web statistics
Legislación/PAC

"La futura PAC debe ayudar a mantener la renta de los agricultores y la rentabilidad de las explotaciones"

Mapama 3784
Reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola. Foto Mapama.

Así lo afirmaba el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para asuntos comunitarios celebrado esta semana en la sede del Ministerio de Agricultura, presidido por la ministra Isabel García Tejerina, que ha contado conla participación de los consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas.

En esta reunión se han analizado los temas que se abordarán en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, donde destacan las primeras discusiones sobre reforma de la Política Agrícola Común después de 2020.

En este marco, Cabanas ha señalado que la Presidencia maltesa va a proponer un debate a raíz de la consulta pública que se inició el pasado 2 de febrero, por parte de la Comisión Europea. Para ello, Malta ha elaborado un documento que refleja la posición de la Presidencia sobre las prioridades que debe contener la PAC de cara a las discusiones futuras, como la seguridad alimentaria, defensa de los agricultores, temas medioambientales o sanidad animal.

A nivel nacional, Cabanas se ha referido a la próxima conferencia de los días 27 y 28 de marzo, que contará con la participación de las comunidades autónomas, las organizaciones agrarias y medioambientales, y aquellos sectores interesados en explicar su posición sobre la futura PAC. En este sentido, el secretario general ha avanzado que la próxima semana se producirá un encuentro con las comunidades autónomas, donde el Ministerio les planteará los detalles de esa conferencia.

Por otra parte, Cabanas ha comentado que, en el próximo Consejo de Ministros de la UE, la delegación Alemana presentará las conclusiones de la reunión del G-20 de agricultura, celebrado el pasado 22 de enero, en el que se abordaron cuestiones como la agricultura y el agua, resistencias antimicrobianas, y sobre el futuro de la agricultura para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población mundial.

Asimismo, la Comisión va a presentar un proyecto de voluntariado para jóvenes, financiado por la propia Unión Europea, para trabajar en temas como la integración medioambiental o la salud pública, entre otros.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana