web statistics
Legislación/PAC

"La futura PAC debe ayudar a mantener la renta de los agricultores y la rentabilidad de las explotaciones"

Mapama 3784
Reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola. Foto Mapama.

Así lo afirmaba el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para asuntos comunitarios celebrado esta semana en la sede del Ministerio de Agricultura, presidido por la ministra Isabel García Tejerina, que ha contado conla participación de los consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas.

En esta reunión se han analizado los temas que se abordarán en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, donde destacan las primeras discusiones sobre reforma de la Política Agrícola Común después de 2020.

En este marco, Cabanas ha señalado que la Presidencia maltesa va a proponer un debate a raíz de la consulta pública que se inició el pasado 2 de febrero, por parte de la Comisión Europea. Para ello, Malta ha elaborado un documento que refleja la posición de la Presidencia sobre las prioridades que debe contener la PAC de cara a las discusiones futuras, como la seguridad alimentaria, defensa de los agricultores, temas medioambientales o sanidad animal.

A nivel nacional, Cabanas se ha referido a la próxima conferencia de los días 27 y 28 de marzo, que contará con la participación de las comunidades autónomas, las organizaciones agrarias y medioambientales, y aquellos sectores interesados en explicar su posición sobre la futura PAC. En este sentido, el secretario general ha avanzado que la próxima semana se producirá un encuentro con las comunidades autónomas, donde el Ministerio les planteará los detalles de esa conferencia.

Por otra parte, Cabanas ha comentado que, en el próximo Consejo de Ministros de la UE, la delegación Alemana presentará las conclusiones de la reunión del G-20 de agricultura, celebrado el pasado 22 de enero, en el que se abordaron cuestiones como la agricultura y el agua, resistencias antimicrobianas, y sobre el futuro de la agricultura para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población mundial.

Asimismo, la Comisión va a presentar un proyecto de voluntariado para jóvenes, financiado por la propia Unión Europea, para trabajar en temas como la integración medioambiental o la salud pública, entre otros.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana