web statistics
Legislación/PAC

La PAC debe seguir siendo la base para construir Europa, según García Tejerina

Mapama 3822
Foto: Mapama

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que la Política Agrícola Común (PAC) ha sido una política que ha ayudado a la construcción europea y tiene que continuar siendo la base para seguir construyendo Europa.

García Tejerina ha explicado que la Conferencia Sectorial celebrada esta semana ha aprobado, con un amplio respaldo, un documento en relación con la propuesta de la Comisión Europea sobre “Modernización y simplificación de la PAC”. Según ha apuntado la ministra, en dicho documento se destaca que España es un país defensor de la Política Agrícola Común, ya que “damos mucha importancia al trabajo de los agricultores y ganaderos”.

Por lo tanto, García Tejerina ha recalcado que España quiere aprovechar que la Comisión ha abierto este debate, cuyas observaciones se pueden presentar hasta el próximo 2 de mayo, para llevar una propuesta que refleje, en gran medida, la posición del sector y de las comunidades autónomas.

A este respecto, la ministra considera muy importante que todos los ciudadanos se sientan reconocidos en la PAC, ya que el conjunto de los ciudadanos europeos se benefician de la excelencia de los productos agroalimentarios. Además, la ministra entiende que debemos seguir apoyando esta política porque la agricultura y la ganadería son la mayor fuente de riqueza y empleo en el medio rural.

Por otra parte, García Tejerina se ha referido a los retos a los que debe hacer frente la PAC, como es la internacionalización. De hecho, España es un país cada vez más exportador y “tenemos posibilidades de crecer en los mercados internacionales, con buenos estudios de impacto y preservando el modelo europeo con altos estándares de calidad”. En este sentido, García Tejerina ha señalado que dar respuesta a esas demandas de la sociedad requiere una financiación importante, es decir, contar con un presupuesto fuerte para que la PAC pueda responder a los retos del sector alimentario europeo.

Por último, la Conferencia Sectorial ha decidido que las declaraciones de la Política Agrícola Común del presente año se puedan presentar hasta el próximo 15 de mayo, algo que había sido solicitado por alguna comunidad autónoma.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana