Agronomía

La Federación de Juventudes Agrarias de COAG-Andalucía se pone en marcha

Coagand 3837
Foto: COAG-Andalucía

Tras la Asamblea Constituyente que tuvo lugar en el pasado mes de abril, la Federación de Juventudes Agrarias de COAG Andalucía comienza su andadura. Ayer, 16 de mayo, se celebraba en Sevilla la primera reunión, con la distribución de responsabilidades y la planificación de las líneas de actuación a corto, medio y largo plazo.

El coordinador de Juventudes Agrarias es el ganadero onubense Antonio Jesús Flores Jiménez, natural de Cortegana. Tiene 33 años y una explotación de porcino ibérico en la Sierra de Huelva. La secretaria es la agricultora almeriense Francisca Ruiz Requena, natural de El Ejido. Tiene 34 años y cultiva calabacín y melón en invernadero. El tesorero será el ganadero sevillano Joaquín Díaz Corio, que tiene 32 años y una explotación de vacuno de carne en la localidad de Carmona.

Entre las cuestiones prioritarias para la Federación destaca la preocupación por el relevo generacional, que debe ser un tema estratégico para el gobierno andaluz. No podemos olvidar que hay más de 82.000 titulares de explotación andaluces que tienen más de 65 años, mientras sólo el 9,4% tiene menos de 40.

En Juventudes Agrarias existe también inquietud por conocer cuándo se van a convocar de nuevo las ayudas a la incorporación a la actividad agraria, y se ha expresado el malestar de los jóvenes ante los retrasos en los pagos y en la resolución definitiva de la convocatoria anterior, que trae como consecuencia la imposibilidad de acceder a la Reserva Nacional de derechos y la pérdida de fondos para Andalucía. No obstante, los jóvenes han recordado que la mejor manera de fomentar el relevo generacional es facilitar la rentabilidad de la actividad, para que los agricultores y ganaderos puedan vivir de su trabajo.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana