web statistics
Mercado

COPA-Cogeca prevé «una campaña excelente» de aceituna y aceite de oliva este año

Coag andalucia
Foto: COAG-Andalucía.

El Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) y la Confederación General de Cooperativas Agrarias en la Unión Europea (Cogeca) prevén «una campaña excelente» de aceituna y aceite de oliva este año, a pesar del avance de la enfermedad Xylella fastidiosa, según los datos que manejan las asociaciones.

En este sentido, el presidente del grupo de trabajo Aceite de Oliva, Vasilis Pyrgiotis, ha dicho: «La UE es uno de los principales operadores a escala global del sector oléicola, puesto que representa el 70% de la producción mundial de aceite de oliva y el 32% de la producción total de aceitunas de mesa. Las exportaciones de aceitunas y de aceite de oliva de la UE se han triplicado en los últimos veinte años, impulsando el éxito de la gastronomía mediterránea».

«Este año, se estima que la campaña de aceite de oliva será buena en toda la UE, ya que se observan tendencias positivas en todos los países —ha destacado Pyrgiotis—. En Italia, se espera un incremento del 75% por comparación a 2016, cuando la cosecha fue escasa, hasta alcanzar las 320.000 toneladas. En Grecia, se prevé un incremento del 46%, hasta alcanzar las 285.000 toneladas. En Portugal, se espera un aumento del 58%, hasta las 110.000 toneladas, y de un 64% en Francia, alcanzándose las 5000 toneladas. Slo en España se registraría una reducción de volúmenes del 14%, con una producción total de 1.100.000 toneladas, debido a la sequía. A pesar de ello, seguirá siendo el primer productor mundial. La producción mundial de aceite de oliva va en aumento. La producción estimada ronda los 2.854.000 toneladas, lo que supone un 12% más que el año pasado».

El presidente del grupo de trabajo Aceite de Oliva ha anunciado asimismo que se prevé también un buen año para las aceitunas de mesa, con un incremento del 58% y 1260 toneladas en Francia. En Grecia, se prevé una subida del 30% y del 20 % en Italia, con una producción de 235.000 y 48.000 toneladas, respectivamente. En cuanto a España, se espera un descenso del 13% con respecto al año pasado por causa de la sequía. La producción será de 520.000 toneladas. La previsión para la producción mundial de aceitunas de mesa es récord: unos 2.951.500 toneladas, lo que representa un incremento del 3%.

No obstante, la Xylella fastidiosa sigue propagándose por Europa. La enfermedad está ya presente en cuatro Estados miembros (Italia, Francia, Alemania y España) y afecta a diferentes cultivos.

Durante su comparecencia, Vasilis Pyrgiotis subrayó que una de sus prioridades durante su mandato será «ayudar a que el sector recupere el equilibrio». «La producción de aceitunas está creciendo rápidamente en Europa y en el resto del mundo, impulsada por la imagen positiva del producto y por el incremento del consumo —dijo durante su intervención—. Sin embargo, la estructura del sector impide a los productores beneficiarse del aumento del valor de la producción. Los márgenes de beneficio son verdaderamente muy ajustados. Para que el mercado presente un mayor equilibrio es necesario que el sector sea más competitivo y se deben subrayar sus beneficios mediante campañas de promoción. La agricultura inteligente también podría ser beneficiosa para nuestro sector».

«Del mismo modo, seguiré el desarrollo de las negociaciones comerciales para evitar que el sector oléicola sea moneda de cambio de las mismas. Finalmente, también será prioritario garantizar un buen acuerdo para las aceitunas y el aceite de oliva en la futura Política Agrícola Común», concluyó.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana