web statistics
Legislación/PAC

UPA critica el dato de la renta agraria por "inoportuno e insólito"

Magrama 3957
Foto: Magrama.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado el avance del dato de renta agraria correspondiente al año 2016, hecho público en el día de ayer por el Ministerio de Agricultura. UPA afirma que el “campo está perplejo” al conocer una cifra, del 10,6%, que multiplica por dos la anterior estimación, que era del 5,1%.

“Mientras los agricultores y ganaderos hacen balance del año 2017, que ha sido nefasto y deja pérdidas de miles de millones de euros”, han señalado desde la organización agraria, el departamento que dirige Isabel García Tejerina “se descuelga ahora con una cifra insólita, que además no tiene nada que ver con la anterior estimación”.

En este sentido, UPA asegura que si este desequilibrio entre estimaciones tuviese lugar en otro sector o con, por ejemplo, el dato del PIB o del paro, “seríamos el hazmerreír de Europa y del mundo”.

“Que hablen de un incremento de la renta agraria de más del 10%, estando cómo están las explotaciones agrícolas y ganaderas, nos parece una tomadura de pelo”, han explicado desde la organización de agricultores y ganaderos. “Algo está fallando, no sabemos si es el sistema de recopilación de los datos o una mala utilización intencionada”, pero el último dato del Ministerio de Agricultura es “inoportuno”.

UPA pide una reflexión profunda y un cambio en el sistema de recopilación estadística de la renta agraria para que el dato “se corresponda con la realidad” y sobre todo “llegue cuando tiene que llegar, y no un año tarde”.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana