web statistics
Plagas/Enfermedades

Andalucía intensificará los controles en los equipos de aplicación de fitosanitarios

Fitosanitario 3962

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha anunciado que durante 2018 se intensificarán tanto los controles que realiza el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) como las pruebas que realiza la Junta “para garantizar que los equipos de aplicación de productos fitosanitarios cumplen con la normativa vigente”. En concreto, esta maquinaria debe contar desde noviembre de 2016 con la documentación acreditativa de que ha superado la correspondiente inspección técnica.

En el caso de las revisiones que competen al Gobierno andaluz, estas actuaciones se materializan a través de controles de condicionalidad en cuyo desarrollo colabora también el Seprona con el fin de lograr homogeneidad en los criterios de aplicación de la legislación.

Actualmente en Andalucía existen cerca de 76.000 equipos móviles de aplicación de estas sustancias que deben cumplir con este requisito, pero a día de hoy solo 39.568 están acreditados como aptos. Por esta razón, el consejero Rodrigo Sánchez Haro ha insistido a los profesionales del sector agrícola en la necesidad de realizar esta inspección, cuyo objetivo es verificar el estado de funcionamiento del equipo en aspectos tan importantes como la seguridad del operario, la calidad de la aplicación y la seguridad para el medioambiente.

Esto contribuye no solo a un uso más sostenible de los fitosanitarios sino también, como demuestran diversos estudios, a un ahorro económico para los agricultores, ya que durante las inspecciones se detectan estados defectuosos de ciertos elementos que provocan un mayor consumo de productos o una mala aplicación de los mismos.

Por su parte, la Consejería de Agricultura realiza controles sobre las entidades encargadas de llevar a cabo las inspecciones en este ámbito. Concretamente, en el año 2017 se han llevado a cabo 37 actuaciones que han provocado 26 peticiones de medidas correctoras sin paralización de la actividad, cuatro solicitudes con paralización temporal de actividad y una suspensión de autorización.

En total, Andalucía cuenta con 83 empresas autorizadas para realizar las inspecciones técnicas de los equipos de aplicación de fitosanitarios, que suman 129 unidades móviles.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana