web statistics
Portada

Intercambio de información y conocimiento técnico, clave para la profesionalización del sector

Rica aragon 4013
Foto: RICA

El proyecto de creación de la Red de Intercambio de Conocimiento Agroalimentario (RICA) nació con la vocación de ser una herramienta interactiva que intenta dar respuesta a la necesidad de intercambio de información y conocimiento técnico del sector agroalimentario aragonés, buscando la profesionalización del sector y ayudando a la resolución de problemas mediante una red de expertos, tanto técnicos como investigadores. El proyecto fue aprobado en la convocatoria de 2016 de Grupos de Cooperación en materia de tecnología e innovación en el sector agroalimentario del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020.

La iniciativa RICA nació de los miembros que componen la Alianza Agroalimentaria Aragonesa (AAA) en el marco de un grupo de cooperación aprobado por el Gobierno de Aragón y lo lideran el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco (coordinador del proyecto) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Aragón, que actúan como beneficiarios. Además están integrados en el mismo el resto de los miembros de la AAA: Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), Unión de Pequeños Agricultores de Aragón (UPA), Asociación de Industrias de la Alimentación de Aragón (AIAA), Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y Colegios Oficiales de Veterinarios de Huesca, Teruel y Zaragoza. También forman parte del grupo de cooperación la Asociación para la Promoción de la Gestión Integrada de Plagas (APROGIP) y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Gobierno de Aragón (CITA), que tiene encomendada la gestión técnica del mismo como centro coordinador de la red.

La plataforma tecnológica, puesta en marcha en abril de 2017, sobre la cual se asienta RICA es CHIL plataforma técnica digital y portal de comunicación de conocimiento alimentario, medioambiental y rural español que nació en la Universidad Politécnica de Madrid y ha sido impulsada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Los contenidos de RICA en la plataforma web de RICA están distribuidos en varias secciones, y además de la intensa incorporación de estos, llevada a cabo especialmente por el Área de Información, Documentación y Cultura Científica del CITA, es de destacar la labor de búsqueda de expertos que colaboraran, de forma desinteresada, reuniados en la sección de Opiniones y Experiencias, son una muestra de cómo expertos (técnicos e investigadores) que trabajan en el sector agroalimentario aragonés explican de una forma sencilla y concisa tendencias, experiencias, líneas de trabajo presentes y futuras, etc. en sus respectivos áreas de trabajo e interés. La calidad e interés de los trabajos que la conforman unido a la voluntad de aumentar la difusión del conocimiento generado por los expertos de la red ha cristalizado en la publicación de la obra colectiva “RICA 2017 – Opiniones y experiencias” editada desde el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón y que puede ser descargada desde citaREA el repositorio de ciencia abierta del CITA en este enlace o desde la propia web o app RICA.

Los datos que dan cuenta del trabajo realizado y de la interesante respuesta a este primer año proyecto (hasta el 1 de febrero de 2018) se resumen en 7100 contenidos incorporados; en cuanto a visitas: noticias, eventos, documentos y multimedia, 349.153; la sección opiniones y experiencias, 47.972; y la sección consultas 5.389; además, se han producido más de 86.140 descargas de documentos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana