web statistics
Agronomía

Sigue la tendencia a la reducción de cultivo de girasol en la provincia de Córdoba

Girasol 4026

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que, en los últimos años, la superficie de los cultivos herbáceos en la provincia de Córdoba está sufriendo variaciones bastante drásticas en algunos casos en los que hace unos años era impensable. La variación más importante se ha producido en el girasol, el cuál por séptimo año consecutivo, tanto superficie como precio han vuelto a reducirse. El girasol, que es el segundo cultivo herbáceo por importancia, en términos de superficie sembrada, en la provincia de Córdoba, se encuentra en una situación preocupante. Año tras año, los agricultores están optando por otro tipo de cultivos alternativos que actualmente resultan más interesantes a efectos de rentabilidad, o al menos contemplan menos pérdidas, como son la colza, la avena y la cebada. Y es que la superficie en 2017 fue de 37.102 hectáreas, lo que supone un 22 % menos que la media de los seis últimos años.

En cuanto al trigo blando, en 2017 la superficie se redujo un 58% con respecto a la media de los últimos seis años resultando un total de 14.310 hectáreas. sembradas. Asimismo, en el caso del maíz, el descenso ha sido del 58% en los últimos seis años, obteniendo en la última campaña 3.120 hectáreas.

La situación más dramática se da en el girasol puesto que en el trigo blando y el maíz, se ha reducido la superficie sembrada en la última campaña y se mantienen precios bajos. En el caso del primero, sigue bajando el precio año tras año, sin que se aprecie ni el más mínimo cambio de tendencia.

De este modo, se hace patente “la baja rentabilidad del girasol y por tanto la cada vez menos apetencia de los agricultores para sembrar este cultivo, a pesar de que incluso existe una ayuda asociada de la PAC para los cultivos oleaginosos”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana