web statistics
Agronomía

Asaja pide la rectificación de los módulos a la Junta, como se ha realizado en otras provincias

Olivar modulos 4056

Ignacio Fernández de Mesa, presidente de Asaja Córdoba, ha pedido a la Junta de Andalucía que rectifique sus estadísticas en relación a la reducción de módulos para los agricultores cordobeses así como al Gobierno central que corrija su propuesta y se aprueben reducciones específicas para productos del olivo y aceituna de mesa, que sí se han aprobado en otras provincias limítrofes también olivicultoras, habiéndose dado en todas esas comarcas olivareras las mismas circunstancias.

Como ha podido comprobar Asaja Córdoba en los informes que ha elaborado, la Junta de Andalucía se contradice entre sus informes oficiales y los que envió al Gobierno central ya que, por un lado, señala unas pérdidas en Jaén del olivar del 31% y en Córdoba del 13%, pero, sin embargo, en otro documento que envió al ministerio apuntaba una reducción de producción del 25% en Jaén y una cifra muy parecida en Córdoba, con el 20%.

Fernández de Mesa ha insistido en la necesidad de que la Junta de Andalucía “corrija su error para que puedan beneficiarse los agricultores de nuestra provincia y no sean ellos quienes paguen los fallos que ha cometido la Administración autonómica”. Asimismo, considera también que el ministerio “tiene argumentos suficientes para corregir este agravio comparativo, aunque la Junta no corrija sus errores, porque las comarcas olivareras de producción de aceite de oliva de Córdoba y Jaén tienen enormes similitudes, por lo cual no es razonable que, contando con las mismas circunstancias, el tratamiento fiscal sea discriminatorio hacia Córdoba”.

Por tanto, independientemente de que la Junta de Andalucía “corrija el claro error en las estadísticas de Córdoba, entendemos que hay argumentos más que suficientes para dar el mismo tratamiento a los olivares de Córdoba que a los de otras provincias limítrofes”. Por ejemplo, Asaja ha constatado en sus informes, que la provincia de Córdoba es la que menor superficie de olivar tiene en regadío, un 14 % frente al 45 % de Sevilla y, por tanto, la que más sufrió la sequía del año pasado. De hecho, el año pasado se declararon más siniestros a Agroseguro que en Jaén, lo que demuestra que las pérdidas fueron iguales o superiores en la provincia de Córdoba.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana