web statistics
AOVES

El aceite norteamericano introduce mejoras en el etiquetado de los aceites de oliva

Etiquetadousa123rf 4067
Foto: 123rf

La Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva (NAOOA), cuyo objetivo es el promover la calidad del aceite de oliva en toda la industria, anunció recientemente que sus miembros han tomado medidas significativas para fortalecer aún más los estándares requeridos para el etiquetado, las pruebas y participando en el Programa de Sello de Calidad de la organización. Los esfuerzos de NAOOA, es potenciar la calidad del aceite producido por sus socios, que representan el 85 por ciento de todo el aceite de oliva de marca que se vende en los Estados Unidos.

LA NAOOA siempre ha requerido que todo el aceite de oliva comercializado por sus socios deben cumplir o superar los estándares establecidos por el Consejo Oleícola Internacional (COI). Para garantizar que se cumplan estos estándares, el NAOOA ha supervisado el muestreo de un promedio de 200 aceites de oliva por año durante los últimas dos décadas, que se prueban en laboratorios independientes certificados por el COI.

La certificación de NAOOA responde a el "Programa Quality Seal" que lleva el control de calidad un paso más allá, incluye un análisis organoléptico inicial. Asi mismo los socios de la organización han acordado incluir dentro del etiquetado varios requisitos: fechas de caducidad, país de origen, mezclas con otros aceites vegetales, recomendaciones de almacenamiento y de uso, así mismo se indicará si el aceite es de carácter ecológico, y las condiciones de conservación que necesita.

Los socios de NAOOA han acordado que las nuevas normas entrarán en vigencia inmediatamente, y su los productos cumplirán a más tardar el 1 de enero de 2019.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana