web statistics
Legislación/PAC

AENOR Laboratorio centro de referencia del sector agroalimentario cumple 10 años

Aenorlab 4147
Foto:AENOR

AENOR Laboratorio cumple 10 años en los que ha realizado más de 700.000 análisis a organizaciones del sector alimentario. En sólo una década desde su creación, el laboratorio de AENOR se ha convertido en un centro de referencia en los controles de calidad y seguridad para los diferentes operadores del sector: sector primario, industria, retail, horeca y Administración Pública.

Inició su actividad en 2008 con unas instalaciones y un equipamiento punteros, con un equipo técnico de amplia experiencia y con un servicio caracterizado por su cercanía, rigor y fiabilidad. Durante este período, ha ido incrementando de forma considerable tanto el personal como los equipos. Asimismo, ha creado áreas especializadas dentro de cada departamento (microbiológico, físico químico y sensorial) para optimizar y mejorar los servicios. El centro cuenta con la acreditación de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) de acuerdo con la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025, fundamental en estos centros de ensayos; un reconocimiento que ha ido ampliando a nuevas técnicas y ensayos año tras año.

Actualmente, AENOR Laboratorio se ha abierto a otros ámbitos, como el químico, cosmético o materiales de construcción, todos ellos sectores en los que la calidad y seguridad de los productos son prioritarios y pueden tener implicaciones en la salud humana.

Los ensayos y la certificación son dos ámbitos de la evaluación de la conformidad complementarios y compatibles entre sí que le permiten ofrecer a las organizaciones nuevos servicios y certificaciones de gran valor añadido, como por ejemplo el que se define como "Controlado Periódicamente", se trata de un distintivo que se concede a aquellos productos sometidos a un plan de control analítico establecido por AENOR Laboratorio, teniendo en cuenta las características de cada producto. El "Gastroquality taste", certificado puesto en marcha junto con Gastroquality que permite diferenciar aquellos productos alimentarios que el consumidor considera excelentes a nivel organoléptico. Los productos se someten a catas periódicas que deben superar con una nota mínima establecida. Asi como, la "Certificación de métodos de ensayo", donde AENOR es el único organismo de certificación en España que valida y certifica métodos de ensayo, tanto microbiológicos como físico químicos. Esta certificación facilita a los fabricantes y distribuidores de kits de ensayo el acceso al mercado, y simplifica a los laboratorios la validación de estos métodos con el fin de obtener la acreditación del método.

La seguridad y la calidad alimentaria han evolucionado en estos diez años de forma sustancial. La globalización, las diferentes crisis alimentarias y la mayor sensibilización de los consumidores han propiciado la elaboración de nuevas reglamentaciones o requisitos dirigidos a aumentar la seguridad de los alimentos en todos los puntos de la cadena alimentaria. El Reglamento 1169/2011 sobre información al consumidor, el Reglamento 10/2011 sobre materiales plásticos en contacto con alimentos o las recomendaciones de la UE surgidas a raíz de la crisis de la carne de caballo contienen algunas de las nuevas exigencias al sector. En todos ellos, AENOR Laboratorio se ha adaptado para dar una respuesta eficaz a las necesidades de las organizaciones a través de sus controles de calidad y seguridad.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana