web statistics
Mercado

BioCultura Madrid 2018, abre sus puertas

Bioculturamad2018 4157
Foto: Biocultura

La feria de productos ecológicos y el consumo responsable, BioCultura Madrid 2018, ha abierto hoy sus puertas con un tremendo éxito de público y con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha acudido a la inauguración.

Cuatro días de intensa promoción del consumo ecológico con una jornada "La agroecología, el futuro de la alimentación", protagonizada por Hilal Elver, relatora especial para el Derecho a la Alimentación de la ONU. Su conferencia magistral se podría resumir en una frase: "La agroecología es una solución holística a muchos de los problemas a los que se enfrenta la Humanidad. Necesitamos que los políticos, los medios de información, los ciudadanos, las asociaciones, la clase médica…se involucren en la promoción de la alimentación "bio" porque la agricultura industrial sólo provoca problemas sanitarios, medioambientales, cambio climático, concentración oligopólica del capital y despoblación rural".

Luis Planas, durante la inauguración ha señalado que "somos el primer productor europeo en superficie ecológica y el cuarto a nivel mundial. Ya tenemos certificadas más de 2 millones de hectáreas y un volumen de negocios de 2 mil millones de euros y 44 mil operadores en el sector. Pero tenemos que conseguir que aumente el consumo interno. En ese sentido, ferias como BioCultura son agua de mayo para un sector que tiene un crecimiento más que notable pero que todavía tiene que crecer más en los próximos años, hasta llegar a los niveles de países como Alemania, Suiza o Bélgica, que son el ejemplo a seguir en consumo bio". Parra confirma las afirmaciones del ministro y advierte de que "para que el consumo sea ecológico del todo es necesario que aumente el consumo local. Ahora mismo, ya hemos entrado en el top ten del consumo mundial con 42 euros por persona y año. Pero hay que seguir creciendo. La buena noticia es que, aunque llevamos mucho tiempo en el sector, 40 años, sigue todo por hacer. El sector ecológico ofrece grandes oportunidades de negocio a todo el mundo. Nosotros vamos a seguir velando para que la esencia de este sector no se pierda nunca ahora que todos (y está bien que así sea) se quieren subir al carro".

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana