web statistics
Agronomía

Las negociaciones sobre la comercialización de los productos fertilizantes con marcado CE suscitan preocupación en la comunidad agrícola

Fertilizantes 4168

Copa y Cogeca, manifiestan su preocupación ante el limitado progreso realizado en los puntos críticos subrayados por los agricultores y las cooperativas agrarias en etapas anteriores del proceso legislativo, especialmente acerca de los límites de cadmio. Los efectos de la propuesta de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo para reducir el límite de cadmio por debajo de 60 mg/kg no está respaldada ni por la ciencia ni por ningún estudio de impacto.

Existen pruebas que sugieren que los precios de los fertilizantes podrían aumentar con la aplicación de tal propuesta debido a la considerable escasez de fuentes de roca fosfatada baja en cadmio en el mundo. Actualmente en el mercado no existe tecnología para eliminar el exceso de cadmio, cosa que deja muy pocas alternativas a los agricultores.

Las organizaciones euroeas de agricultores y ganadero, Copa y la Cogeca, apoyan el enfoque del Consejo Europeo, el cual no reduce el límite de cadmio en fertilizantes por debajo de 60 mg, y añade un periodo de statu quo de 16 años, dejando un tiempo suficiente para que la industria de los fertilizantes se adapte y proponga alternativas competitivas. El etiquetado voluntario para el contenido de cadmio también es una propuesta útil para mantener informados a los agricultores y que se adapten a las necesidades especiales.

Como ha declarado, Pekka Pesonen, Secretario General del Copa - Cogeca, "Los fertilizantes representan una parte significativa de los costes variables anuales de los agricultores. Los negociadores de los trílogos deben asegurar que los agricultores puedan elegir y tengan información apropiada cuando escojan su fertilizante en el futuro. Los 60 mg son una buena solución de contingencia para mantener un mercado competitivo a la vez que un uso sostenible de fertilizantes".

Más noticias

Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana