web statistics
AOVES

Propuestas formativas para 2019 desde el Centro de Interpretación Olivar y Aceite

Formacion2019oya 4522
Fotos: Centro de Interpretación Olivar y Aceite

La promoción y difusión de la cultura del aceite y del olivar es el principal objetivo del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”, una finalidad que no se entiende sin la formación, pues como ha indicado en más de una ocasión el presidente de la entidad, Javier Gámez, “lo que no se conoce no se puede apreciar”, de ahí que “Olivar y Aceite” preste especial atención a las acciones formativas.

Este año el presidente de “Olivar y Aceite” ha comunicado que “hemos programado tres cursos de cata de iniciación que se desarrollarán los días 5 y 6 de abril y 20 y 21 de septiembre, que junto con el que se desarrolla este fin de semana, servirán para que interesados en conocer el mundo del aceite puede iniciarse”. Entrando en detalles acerca de este curso, Gámez ha explicado que los inscritos catarán más de veinticinco aceites de oliva virgen extra de diferentes variedades, con el objetivo de entrenarles para que puedan diferenciar un aceite de oliva virgen extra de otros aceites, distinguir entre diferentes variedades de aceites, sus cualidades organolépticas y aprender cuales son los atributos positivos y negativos del oro líquido.

Asimismo, ha continuado Gámez, “para los iniciados en la materia hemos programado un curso avanzado que se desarrollará los días 26 y 27 de abril, en donde los alumnos profundizarán en el método de cata oficial de aceite de oliva, el proceso de creación y selección de un panel de cata y sus catadores o las variedades de aceituna tanto nacionales como internacionales, entre otros aspectos. También se impartirá un curso de cata de aceite de perfeccionamiento, en el que tienen cabida tanto profesionales del sector como amantes del apasionante mundo del aceite. Todos los cursos de formación contemplan una parte teórica y otra práctica, concluyendo todos ellos con una sesión de maridaje, con el objetivo de que los asistentes puedan comprobar cómo el aceite de oliva virgen extra puede potenciar las cualidades de los productos utilizados en la cocina para elaborar distintos platos.

El Club de Cata “Olivar y Aceite”, creado con el objetivo de crear un espacio de encuentro para profesionales y amantes del sector que quieran seguir perfeccionando sus conocimientos. Para 2019 ya se han fijado las fechas de las sesiones, que se desarrollarán el 8 de marzo, contando con la presencia José Juan Gaforio de la Universidad de Jaén y Paco García, gerente de la guía IberOleum para hablarnos sobre los aceites IberOleum. La siguiente sesión se celebrará el 12 de abril y en ella se cataran aceites internacionales, contaremos en esta ocasión con la presencia de José María Penco, de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO). La siguiente sesión será el 14 de julio, donde los asistentes cataran distintas variedades de aceites, dirigida por Brígida Jiménez. La cuarta sesión se celebrará en septiembre, en la que se realizará un entrenamiento sensorial de la mano de María Paz Aguilera. La quinta sesión se dedicará a aceites de nueva cosecha ya que se desarrollará en el mes de noviembre, el día 22, que contará con la presencia de Anuncia Carpio, jefa del panel de cata de la guía IberOleum. La última sesión del Club de Cata se celebrará el 13 de diciembre.

Como siempre el centro también impulsará cursos de cocina, dirigidos a público de todas las edades, en diferentes épocas del año, como la cuaresma o el verano. “Actividades que complementan la labor de promoción y difusión que tanto el Centro de Interpretación como sus socios y entidades colaboradoras con la entidad impulsan a lo largo del año” ha concluido Javier Gámez.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana