web statistics
Agronomía

Larraga acoje una jornada sobre estrategias de gestión integrada de malas hierbas

Intia 4566
Foto: Intia

Más de 60 profesionales del mundo de la agricultura se reunieron el pasado miércoles 10 de abril en Larraga (Navarra), en el marco de unas jornadas organizadas por Intia que versaron acerca de la implantación de cubiertas vegetales para la gestión integrada de malas hierbas en el olivar. El encuentro forma parte del proyecto europeo Iwmpraise, financiado por el programa Horizonte 2020, y cuyo objetivo es trabajar para la mejora de la sostenibilidad agrícola, económica y medioambiental.

Destacó la intervención de la Dra. Milagros Saavedra, investigadora del Área de Protección Vegetal Sostenible del IFAPA de córdoba, que concluyó, en base a los trabajos realizados, que la utilización de cubiertas tiene, entre sus efectos positivos, la reducción de la erosión, el incremento de la fertilidad del suelo y un menor riesgo de contaminación de los acuíferos. Aconsejó la utilización de especias sembradas para la formación de la cubierta, en especial las gramíneas (destacó la cebada), las leguminosas (por ejemplo la Veza villosa), las crucíferas y el musgo, que, además, facilita la recolección de aceitunas maduras una vez caen a suelo.

El proyecto Iwmpraise en España tendrá una duración de cinco años durante los cuales se probaran diferentes estrategias de gestión integrada de malas hierbas en cuatro escenarios de cultivo distintos, entre los cuales está incluído el olivar como cultivo perenne leñoso. Larraga será uno de los campo de ensayo, conjuntamente con Cañete de las Torres (Córdoba). Del experimento se constatará la eficacia comparativa entre la aplicación tradicional de herbicidas y la técnica de manejo de una cubierta en la calle y la aplicación de herbicidas solo en la línea de árboles. Se evaluará, además, el desarrollo de las malas hierbas y su influencia sobre el rendimiento de aceitunas y la calidad del aceite, en un intento de mejorar las diferentes técnicas de manejo de suelo llevadas a cabo por los agricultores.

El Dr. José Luis González Andújar, investigador del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba, quien abrió la jornada del pasado 10 de abril, es el encargado de coordinar el proyecto en España.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana