web statistics
Portada

El cooperativismo, estrategia clave para lograr el relevo generacional

Jovenesagricultoresolivar123rf 4591
Foto:123rf

El lunes 27 la Organización Europea de Jóvenes Agricultores (Ceja) organizó un taller dedicado a la cooperación de los jóvenes agricultores en el sector, al cual acudió Cooperativas Agro-alimentarias a exponer el papel de las cooperativas ante el reto del relevo generacional. Lo hizo en una mesa redonda en la que también participaron Cogeca, Dgagri, y asociaciones cooperativistas de Irlanda (Icos) y Lituania.

Juan Corbalán director de la oficina en Bruselas de Cooperativas Agro-alimentarias, ha destacado el papel crucial de las cooperativas como motor económico de las zonas rurales, puesto que, al contrario que otras empresas de otros sectores, no se deslocalizan en busca de bajos costes, y ha animado a los jóvenes a integrarse en ellas para trabajar conjuntamente y ser más fuertes en el mercado, "los agricultores tienen dos opciones: ser meros proveedores de materia prima barata para intermediarios que captan el valor añadido de sus producciones, o formar parte de la cadena alimentaria en todos sus eslabones, trabajando juntos, cooperando, cediendo competencias individuales para hacer frente como colectivo a los retos comunes".

Corbalán destacó, además, los valores cooperativistas como el control democrático, la independencia, la formación o el apoyo a las comunidades donde opera, lo que supone un valor añadido para la sociedad. De cara al futuro, subrayó que las cooperativas deben trabajar para que estén reconocidas en la PAC y para que el marco regulatorio de la OPs las fomente a través de incentivos para invertir en calidad y exportación. Los miembros del Ceja, por su parte, respondieron que el reto es "mejorar la gobernanza de las cooperativas cuando alcanzan un determinado tamaño, y hacer que los jóvenes se sientan implicados en las mismas".

España está entre los países de la UE con peor tasa de relevo en el campo, debido, fundamentalmente, al creciente problema del despoblamiento rural.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana