web statistics
Agronomía

La Junta prepara un Estatuto para reconocer los derechos de la Mujer Rural

Junta andalucia 4618
Foto: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía está redactando el Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía, un texto legal que promoverá actuaciones para reconocer los derechos de la mujer rural y de todas las trabajadoras del sector agrario y pesquero. El objetivo: reforzar su autonomía, fortalecer su posición y eliminar todo atisbo de discriminación.

El estatuto se encuentra en la fase previa de tramitación en forma de Anteproyecto de Ley, a instancias del Consejo de Gobierno sobre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. La intención del Gobierno autonómico es lograr su aprobación en la reciente legislatura.

El documento incorporará perspectiva de género para garantizar la igualdad de trato y oportunidades en el medio rural, donde las mujeres deben enfrentarse a un entorno muy masculinizado y con poco apoyo social, amén de ser una actividad económica sometida hoy día a grandes incertidumbres. Los datos nos alertan de que solo el 25,5% de los trabajadores del sector agrícola son mujeres, y, además, la brecha salarial es la más pronunciada de todas las ocupaciones, con hasta un -66,4%. También la mujer empresaria aparece menos en el sector primario puesto que, frente al 32,6% de media en todas las ocupaciones, comprobamos que solo un 23% del empresariado del sector agrícola lo conforman mujeres. Solo un tercio de las agricultoras son titulares de la explotación en la que trabajan y sólo el 11,2% de los puestos fijos en las explotaciones está ocupado por mujeres.

Frente a esta situación, el gobierno reivindica que ha puesto en marcha una serie de sesiones formativas para explicar el funcionamiento del Registro de Explotaciones Agrarias y del Registro de Titularidad Compartida. Además, reiteran su comrpomiso con el I Plan de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la actividad agroalimentaria y pesquera de Andalucía Horizonte 2020.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana