web statistics
Portada

Expertos de todo el mundo debaten en Valencia sobre la Xylella Fastidiosa

Portada 4752
Foto: Universidad de Valencia

El martes 17 se realizó en la Casa de la Ciencia de Valencia una jornada en la que se presentaron los últimos avances en la detención de la Xylella fastidiosa. El acto ha sido organizado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas y el Instituto Valenciano de investigaciones Agrarias.

Especialistas de todas partes del globo han acudido para participar en esta sesión divulgativa. Representantes de universidades y centros de investigación de Brasil, Argentina, Costa Rica e Italia aportaron sus puntos de vista, además de integrantes valencianos y baleares. Se ha tratado la afección de la bacteria en distintos entornos, los protocolos europeos de diagnóstico, el reconocimiento de síntomas y los protocolos de acción. Sergio Cubero, del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, ha hablado de la detección de esta bacteria mediante sensores remotos.

La jornada forma parte de la red Iber-Xyfas, como parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. La red Iber-Xyfas está formada por un consorcio de 32 entidades de investigación académica, empresas e instituciones que ponen el foco en la Xylella Fastidiosa, en su tratamiento y en la sensibilización del problema. No es el único acto sobre la Xylella Fastidiosa que veremos en la Comunidad Valenciana durante estos meses, puesto que, recientemente la Generalitat Valenciana inició una serie de acciones divulgativas sobre la Xylella Fastidiosa.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana