web statistics
Agronomía

La FAO lanza una herramienta para conocer las actuaciones de todos los países frente al Covid-19

Fao herramienta covid19 oleo
Foto: FAO

La FAO ha lanzado una herramienta de análisis de decisiones de políticas alimentarias y agrícolas, FAPDA, para ayudar a los responsables políticos a formular políticas inteligentes contra el Covid-19. Se trata de un espacio virtual en el que poder consultar, in situ, las actuaciones que están realizando todos los gobiernos del mundo para mitigar la pandemia, con información detallada de cada país, sus entornos sociales y fiscales, así como su patrimonio agrícola y el estado operativo de su cadena de suministro.

La plataforma ya existía previamente al estallido de la crisis, pero ahora se ha renovado y ha adquirido mayor protagonismo ante el reto del Covid-19, sobre el que no existe información previa y para el cual resulta útil apoyarse en ver lo que están haciendo otros países y las consecuencias. Cada contexto social, agrario y fiscal es particular y requiere distintas medidas, si bien lo fundamental, afirma la FAO, es "garantizar la seguridad alimentaria de toda la población", para lo cual la organización recomienda algunas medidas básicas como evitar las exportaciones de alimentos o reforzar los programas de protección social.

"No hay una solución única que valga para todos, pero existen numerosas iniciativas para inspirar políticas adaptables que pueden acelerarse y ponerse en práctica para ayudar a la gente", dice el Economista Jefe de la FAO Máximo Torero. "Las mejores prácticas -añade- varían según cada caso, y pueden ayudar a los países a elaborar políticas más inteligentes y a anticiparse a los desafíos venideros".

La FAPDA se creó para recopilar las decisiones de los países en materia de políticas de seguridad alimentaria a raíz de las crisis mundiales de los precios alimentarios de 2008. En vísperas de la pandemia de COVID-19, la base de datos ofrecía más de 10.000 decisiones de políticas y 2.000 marcos normativos nacionales de 100 países. Posteriormente, la FAO decidió modificar esta nutrida base de datos para albergar también una nueva sección en la que se encuentran las decisiones oficiales que se están adoptando actualmente en todo el mundo para mitigar los efectos de la pandemia en los sistemas alimentarios y agrícolas.

La herramienta está disponible y accesible de forma gratuita a través de este enlace.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana