web statistics
Agronomía

La FAO lanza una herramienta para conocer las actuaciones de todos los países frente al Covid-19

Fao herramienta covid19 oleo
Foto: FAO

La FAO ha lanzado una herramienta de análisis de decisiones de políticas alimentarias y agrícolas, FAPDA, para ayudar a los responsables políticos a formular políticas inteligentes contra el Covid-19. Se trata de un espacio virtual en el que poder consultar, in situ, las actuaciones que están realizando todos los gobiernos del mundo para mitigar la pandemia, con información detallada de cada país, sus entornos sociales y fiscales, así como su patrimonio agrícola y el estado operativo de su cadena de suministro.

La plataforma ya existía previamente al estallido de la crisis, pero ahora se ha renovado y ha adquirido mayor protagonismo ante el reto del Covid-19, sobre el que no existe información previa y para el cual resulta útil apoyarse en ver lo que están haciendo otros países y las consecuencias. Cada contexto social, agrario y fiscal es particular y requiere distintas medidas, si bien lo fundamental, afirma la FAO, es "garantizar la seguridad alimentaria de toda la población", para lo cual la organización recomienda algunas medidas básicas como evitar las exportaciones de alimentos o reforzar los programas de protección social.

"No hay una solución única que valga para todos, pero existen numerosas iniciativas para inspirar políticas adaptables que pueden acelerarse y ponerse en práctica para ayudar a la gente", dice el Economista Jefe de la FAO Máximo Torero. "Las mejores prácticas -añade- varían según cada caso, y pueden ayudar a los países a elaborar políticas más inteligentes y a anticiparse a los desafíos venideros".

La FAPDA se creó para recopilar las decisiones de los países en materia de políticas de seguridad alimentaria a raíz de las crisis mundiales de los precios alimentarios de 2008. En vísperas de la pandemia de COVID-19, la base de datos ofrecía más de 10.000 decisiones de políticas y 2.000 marcos normativos nacionales de 100 países. Posteriormente, la FAO decidió modificar esta nutrida base de datos para albergar también una nueva sección en la que se encuentran las decisiones oficiales que se están adoptando actualmente en todo el mundo para mitigar los efectos de la pandemia en los sistemas alimentarios y agrícolas.

La herramienta está disponible y accesible de forma gratuita a través de este enlace.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana