web statistics
I+D+I

El proyecto MPowerBIO llevará las empresas de bioeconomía ante un panel de inversores

Bioeconomia europa covid19 oleo
Foto: 123rf

El Consorcio público-privado Bio-Based Industries Joint Undertaking (BBI-JU) lidera el proyecto europeo MPowerBIO, cuyo fin es ayudar y conectar las pymes europeas del sector de la bioeconomía. Participan como socios 10 entidades europeas de las cuales 2 son españolas: Sustainable Innovations Europe y la Corporación Tecnológica de Andalucía.

El proyecto capacitará a los clústeres europeos del sector de la bioeconomía para que estén mejor adaptados y puedan ayudar a las pymes a superar el denominado “valle de la muerte”, es decir, a conseguir inversores para pasar de la idea al producto o servicio comercializable. MPowerBIO creará una plataforma online con herramientas digitales dirigidas a mejorar la captación de la inversión. Además, se organizarán módulos de capacitación online y 10 eventos regionales para capacitar a pymes y seleccionar los mejores proyectos. Los proyectos escogidos presentarán sus ideas de negocio ante un panel de inversores en un foro europeo.

"La plataforma BIC puede acelerar la recuperación ecológica en las áreas rurales y regionales de Europa al apoyar a las regiones en la realización de sus estrategias de especialización inteligente", afirmó Dirk Carrez, Director Ejecutivo del BBI-JU, en el momento de anunciar el lanzamiento de la plataforma. "La plataforma permite que la industria y las regiones de base biológica establezcan contacto en función de necesidades comunes, como el objetivo de una industria de valorizar una materia prima de base biológica y su disponibilidad en una región específica. Al alinear mejor las prioridades de inversión de base biológica industrial y regional, la plataforma busca estimular nuevas inversiones de base biológica y crear nuevas, cadenas de valor locales".

El proyecto, de 3 años de duración, se realiza en el marco del programa Horizonte 2020 y tiene un coste de 1,5 millones de euros.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana