web statistics
Marketing/Packaging

HACK AgriFood 20: hackathon internacional de innovación agroalimentaria

Hackathon agri oleo 4991
Foto: 123rf

Durante 8 semanas tendrá lugar por primera vez en la historia, un hackathon internacional online del sector agroalimentario, el HACK AgriFood 20. Dicho evento se encuentra organizado por AgriFood Lithuania Digital Innovation Hub, que el pasado año realizó su primera convocatoria. Despúes del éxito obtenido, convoca la edición de este año con objetivo ayudar a los sectores de la agricultura, la alimentación y el packaging a superar los problemas actuales y hacer frente a los desafíos planteados por la crisis de la COVID-19. Después del hackathon, sus participantes podrán vender sus soluciones específicas para la etapa MVP a los propietarios del desafío: las empresas del sector agroalimentario. Actualmente, diferentes empresas de toda Europa ya han presentado nueve desafíos en cuatro categorías principales: redes locales de suministro de alimentos, utilización de flujos laterales de producción, envasado inteligente de alimentos y solución de entrega de última milla.

HACK AgriFood20 es un espacio de co-creación donde las nuevas empresas, los agricultores y los productores de alimentos y envases pueden encontrar soluciones prácticas para abordar los principales desafíos impuestos por la pandemia. Le da al ecosistema europeo un impulso para moverse más rápido, sin dejar a nadie atrás, con el fin de salir más fuerte de la crisis.

El evento cuenta con el apoyo de comunidades tanto internacionales como locales. El consorcio del Safe Smart Food ha realizado una importante contribución con la participación de Smart Food Cluster, Business Upper Austria, Food Products Quality Cluster, Clúster Foodservice y el Packaging Clúster. Esta unión conjuga las aptitudes individuales y comunes, la experiencia y conocimiento, y la conexión de cinco socios de cuatro países de Europa que representan diferentes regiones con diferentes niveles de desarrollo. El consorcio en su conjunto está compuesto por representantes de organizaciones de clústeres, incluidos los clústeres sectoriales de alimentos y envases, que conducen a un proceso de intercambio y contribuyen a una mayor difusión de los resultados en I+D y la excelencia en la innovación, fortaleciendo el liderazgo europeo en las cadenas de valor industriales y, al mismo tiempo, fomentando la convergencia económica regional.

El hackathon está patrocinado por el programa COSME, co-financiado por la Unión Europea; el consorcio SMART AgriHubs, que une a 164 socios de toda Europa; la Agencia de Ciencia, Innovación y Tecnología de Lituania y otros.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana