Agronomía

Ayudas agroambientales para el desarrollo de la agricultura y ganadería ecológica en Andalucía

Junta ayudas agroambientales pac oleo 5058
Corresponden a la ampliación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía/Foto: 123rf

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible gestionará en 2021 más de 103 millones de euros relativos a la ampliación anual de tres líneas de ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía que, por un lado respaldan la adopción de medidas de agroambiente y clima (conocidas como "agroambientales") y la agricultura y ganadería ecológicas, y por otro lado, compensan las dificultades añadidas que conlleva el desarrollo de la actividad agrícola en zonas con limitaciones naturales como, por ejemplo, las zonas de montaña. En total, las previsiones de la Junta apuntan a que podrían beneficiarse de estos incentivos 40.000 productores de la región.

Los interesados en acceder a cualquiera de estas líneas de ayudas del PDR disponen de tres meses para realizar la gestión, ya que el período para trasladar la documentación a la Administración andaluza comienza el próximo 1 de febrero de 2021 y concluye el día 30 de abril, coincidiendo con el plazo para presentar la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC) para la presente anualidad. Salvo en casos excepcionales, este trámite debe realizarse a través de las Entidades Reconocidas por la Junta para tal fin, cuyo listado está disponible en la web de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Ayudas agroambientales

En el caso de las ayudas agroambientales, los más de 43,6 millones de euros asignados para 2021 respaldarán la conservación de la biodiversidad a través de la apicultura, los sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves esteparias y aves de los arrozales andaluces, el mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción, los sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales y de olivar y la agricultura de montaña con orientación ecológica en cultivos leñosos permanentes y olivar. Asimismo, también se destinarán a la conservación y mejora de pastos en dehesas, a sistemas de cultivos leñosos permanentes y al mantenimiento de sistemas singulares (castaño y uva pasa).

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recoge también el presupuesto y los objetivos que persiguen las subvenciones del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía relativas a agricultura ecológica. En concreto, estos incentivos persiguen fomentar la conversión y el mantenimiento de las explotaciones a prácticas agrícolas y ganaderas respetuosas con el medio ambiente. En total, estas subvenciones cuentan con una dotación de 43,5 millones de euros para la presente anualidad.

En el momento de la concesión de las ayudas agroambientales y para la agricultura ecológica, los beneficiarios adquirieron el compromiso de mantener durante cinco años la actividad por la que se les otorgaban la subvenciones. Inicialmente, el plazo establecido era de cinco años pero, debido a las prórrogas aprobadas para 2020 y 2021, los andaluces que perciben estos incentivos han extendido su implicación con estas técnicas sostenibles que apuestan por el máximo respeto ambiental.

Zonas con limitaciones

En cuanto a las subvenciones para agricultores cuya explotación se encuentra en terrenos con determinadas condiciones naturales que dificultan la actividad, el presupuesto para 2021 supera los 16,4 millones de euros. En concreto, se contemplan pagos compensatorios por hectárea de Superficie Agraria Útil ubicada en zonas montañosas (11,2 millones de euros) o en áreas con limitaciones naturales significativas (4,4 millones de euros) y limitaciones específicas (750.000 euros).

En cuanto a los perceptores de estos incentivos, que alcanzarían los 10.000 andaluces, según las previsiones de la Consejería de Agricultura, el BOJA establece que pueden acceder a estas subvenciones los agricultores activos titulares de tierras inscritas en el registro de explotaciones agrarias y forestales de la comunidad autónoma. Los productores podrán solicitar las ayudas, tanto a título individual como en calidad de miembro de una cooperativa andaluza de explotación comunitaria de la tierra o de trabajo asociado calificada como agraria.

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana