web statistics
Mercado

Las DOPs de Aceite de Oliva incrementan un 434% sus ingresos desde 1996

Dops aov dop sierra magina oleo 5084
Las DOPs de aceite de oliva suponen el 14,8% del total de figuras de calidad diferenciada a nivel nacional.

Recientemente se ha publicado el informe de 2019 de la Dirección General de la Industria Alimentaria sobre las Denominaciones de Origen de Aceite de Oliva, donde se recoge se muestra los cambios en efectuados en la generación de negocio en el sector.

En dicho informe del Ministerio de Agricultura se recoge asimismo la evolución positiva de las DOPs de Aceite de Oliva que han pasado de generar 27,11 millones de euros en 1996 a 144,85 millones en 2019, lo que supone un incremento del 434%. La evolución ha sido lineal, en el año 2000 por ejemplo fueron 48,14 millones, en 2005, 106,54 millones, en 2013, 108,01 millones, en 2015 136,66 millones o en 2017 137,45 millones. De los 144,85 millones que se generaron en 2019, 96,6 los generan en el mercado nacional y 48,25 en el internacional. También la comercialización ha aumentado de forma considerable con los años al ir sumándose nuevas DOPs, así en 2008 se vendían 27.630 toneladas, en 2011, 25.461 (bajando ligeramente), en 2013, 25.945, en 2015, 27.674, en 2017, 28.279, en 2018, 30.668 y en 2019 se llegaron a 32.118.

En total, como se refleja en el informe, hay 29 denominaciones de origen de aceite de oliva virgen, que abarcan una superficie total de 709.501,36 hectáreas, 128.834 agricultores, 731 número de industrias inscritas, 361 almazaras, 370 envasadoras, 300.869,7 toneladas producidas, y 32.117,63 toneladas comercializadas. Las DOPs de aceite de oliva suponen el 14,8% del total de figuras de calidad diferenciada a nivel nacional.

Para la Denominación de Origen Sierra Mágina, las cifras que recogen son positivas que gracias al esfuerzo del sector olivarero de la comarca se sitúa la sexta DOP en cuanto a ventas de AOVE comercializado.

Es importante destacar especialmente sus cifras de comercialización en el mercado nacional, 2.082 toneladas, la cuarta DOP que más vendió en España. También se sitúa en los primeros puestos en ventas a algunos países, como la cuarta en Corea, la quinta en Suiza o la sexta en Japón y China. En concreto en la Unión Europea comercializó 15,91 toneladas y al resto del mundo, 41,54 toneladas, de las cuales 36,1 se comercializaron en Asia. A China, por ejemplo, se enviaron 26,81 toneladas de AOVE desde Sierra Mágina

En cuanto a producción, en 2019 se alcanzaron las 10.125 toneladas de virgen extra protegido, la tercera DOP en este sentido. Por superficie, es la primera junto a la DOP Baena, con 60.000 hectáreas. Además, se especifica que abarca a 11.652 agricultores, 23 almazaras y 20 envasadoras/comercializadoras.

El esfuerzo por vender el AOVE envasado continúa en las entidades inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina que el año pasado alcanzaron los 2.190.000 litros.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana