web statistics
Portada

La inflación en los precios internacionales de productos agrícolas va ganando terreno

Sima fao precios materias primas oleo 5135
SIMA ofrece información sobre los principales países comerciantes de productos básicos agrícolas./Foto: 123rf

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO, lanzó en el año 2011 el Sistema de Información del Mercado Agrícola (SIMA), por los Ministros de Agricultura del G20 debido a las subidas de los precios de los alimentos en los años 2007/2008 y 2010. Con una periodicidad mensual, ofrece información sobre los principales países comerciantes de productos básicos agrícolas, y evalúa los suministros mundiales de alimentos (centrándose en el trigo, el maíz, el arroz y la soja) y proporciona una plataforma para coordinar la acción política en tiempos de incertidumbre del mercado.

En la última edición de mayo de 2021, SIMA recoge desde una perspectiva global, los fundamentos de la oferta y la demanda relacionados con los cultivos analizados, señalando una situación de mercado generalmente cómoda. Sin embargo, las crecientes incertidumbres con respecto a la evolución del clima, las condiciones macroeconómicas y la crisis de salud impulsada por la pandemia han suscitado algunas preocupaciones sobre las perspectivas para los próximos meses.

Asimismo, señala que el fuerte aumento de los precios internacionales de la mayoría de los productos agrícolas, junto con la inflación de los alimentos que parece estar ganando terreno en muchos países, requiere una interpretación más prudente de la evolución de los mercados de alimentos. Por tanto desde SIMA se reclama que en este contexto, debe garantizarse un entorno comercial eficaz y que funcione correctamente para salvaguardar la estabilidad del mercado y evitar niveles excesivos de volatilidad de precios.

Semana a semana desde esta publicación, ofrecemos información respecto a esta situación que se está produciendo tanto en los mercados de aceites de semillas oleaginosas, como en harinas, sebos y grasas animales..a nivel nacional como internacional. Sin dejar de señalar, la repercusión que está teniendo en el lineal y por ende, en el consumidor como parte última de la cadena.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana