web statistics
Marketing/Packaging

Éxito de la primera edición del curso de experto en Redes sociales aplicadas al sector oleícola

Curso unia comercio electronico oleo 5133
Curso en formato online a través de la sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA./Foto:/123rf

El curso de experto en Redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola, dirigido por Enrique Bernal y Juan Antonio Parrilla, de la Universidad de Jaén (UJA), ha sido reconocido por su alumnado con una calificación de 4 sobre un máximo de 5. Además, ante la alta demanda de plazas, la UNIA ofertará una segunda edición de este programa formativo.

El curso de formato online, ha contado con 30 alumnos participantes, a través de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y tenía como finalidad formar y facilitar el acceso al mercado laboral en el sector oleícola a personas interesadas en la gestión de la venta por comercio electrónico y las herramientas del marketing digital y las redes sociales disponibles.

Como explica uno de sus directores, Juan Antonio Parrilla, el curso “se ha desarrollado a través de 3 importantes materias. La primera, coordinada por el otro director, Enrique Bernal, ha estado relacionada con el ámbito digital ligado al comercio electrónico, tratando desde los aspectos concretos para la puesta en marcha de una tienda online aplicada al sector oleícola, hasta los aspectos jurídicos y fiscales, la importancia del comercio electrónico, el consumo y posicionamiento del comercio electrónico en el mercado, la gestión y dirección de una buena estrategia de e-commerce o el posicionamiento web de este tipo de tiendas”.

La segunda materia, coordinada por el propio Parrilla, “se centró en las redes sociales, planteando desde el nuevo entorno competitivo digital, estrategia y plan de acción, el plan de social media y la gestión de redes sociales aplicadas al sector oleícola, el blog SEO y diseño de aplicaciones”.

Y en la tercera, cuyo coordinador era el profesor Francisco Roca, también de la UJA, se abordaron “las herramientas digitales aplicadas a la gestión de la empresa, incluidas las aplicaciones y herramientas de Google para las empresas del sector oleícola”.

Además, durante el curso se han celebrado dos mesas de experiencias; una, sobre empresas ligadas a la venta online de aceite de oliva virgen extra como Oliva Oliva y Aceite de Jaén Online; y otra, sobre la agencia de marketing digital Chris Aparicio y la consultora Farmaove "Aove digital".

El director del curso, Enrique Bernal subraya el hecho de que se hayan cubierto las 30 plazas ofertadas y que “haya alumnos que no han podido entrar en esta convocatoria”; la heterogeneidad del perfil del alumnado, “ADE, Periodismo, Ingeniería agronómica, Informática, Turismo, Derecho…, lo que ha enriquecido el debate en los foros” y que “han participado en torno a 23 docentes, muchos de ellos dedicados al asesoramiento en desarrollo de proyectos online o que ejercen como profesionales con sus propios negocios online”, entre los que destacan los profesores de la UJA, Adoración Mozas y Cristóbal Carmona; la codirectora de YellowLove, Concepción Jiménez; la directora de Farmaove, Marian Velasco,o el director de Educación de Google, Gonzalo Romero.

Con la programación de este curso y de otros destinados al sector agroalimentario, la UNIA trata de responder a sus necesidades formativas y reafirmar su compromiso con su entorno más cercano, en el caso de Baeza, el patrimonio y el sector oleícola, fundamental en el desarrollo socioeconómico de la provincia de Jaén.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana