web statistics
Agronomía

La innovación en la olivicultura internacional, tema central de la nueva acción formativa de la UNIA

Curso unia sept oleo 5178
Este curso se impartirá del 17 de septiembre al 2 de octubre de 2021./Foto: UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía, impartirá la primera edición del curso de formación continua "La innovación en el ámbito de la olivicultura internacional como estrategia competitiva. Naturaleza, estado actual y tendencia futura", bajo la dirección de la catedrática de la UJA, María Jesús Hernández, y del Consultor Estratégico Internacional y profesor en excedencia de la UJA Juan Vilar.

Este curso tiene como objetivo mostrar soluciones innovadoras a los diferentes agentes implicados en los eslabones de la cadena de valor para que puedan adoptar una actitud proactiva ante la innovación que permita aumentar la rentabilidad del sector olivícola.

Se encuentra dirigido principalmente a profesionales que desempeñan sus funciones laborales en el sector agroalimentario, en general, y oleícola, en particular; estudiantes de grado y másteres universitarios, y egresados que quieran tener un mayor conocimiento del sector oleícola y de cómo aplicar los conceptos tratados en el curso en el sector; personas que, sin titulación universitaria, tengan inquietudes por conocer la situación del sector oleícola y cómo hacerlo más competitivo.

Con una metodología didáctica eminentemente práctica, activa, participativa y constructivista con el objeto de la adquisición y el desarrollo de los conceptos, procedimientos y actitudes precisos para asumir los contenidos desplegados en los diferentes bloques temáticos de que consta el curso.

Este curso se impartirá del 17 de septiembre al 2 de octubre de 2021, durante los días 17 y 18 de septiembre, y 1 y 2 de octubre de 2021; en régimen executive los viernes en sesiones de mañana y tarde, y los sábados por la mañana.

Se oferta un número de plazas limitado exclusivamente a 30 alumnos, por lo que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de matriculación. El plazo de matrícula finaliza el día 13 de septiembre.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana