web statistics
Mercado

Nuevo socio de la Asociación de Paisajes de Olivar de Andalucía Patrimonio Mundial

Dipu sevilla paisaje olivaar unesco oleo 5185
La declaración del Paisaje Cultural del Olivar Andaluz como Patrimonio Mundial está siendo impulsada por la Diputación de Jaén./Foto: 123rf

La Diputación de Sevilla se incorpora como socio fundador a la Asociación de Paisajes de Olivar de Andalucía Patrimonio Mundial, APOAPM, tras la aprobación expresa de los estatutos de la entidad por parte de la Junta de Gobierno de la Corporación, que ha facultado también al presidente, Fernando Rodríguez Villalobos, para la ejecución de un acuerdo que vincula a la Institución Provincial a la presentación de la candidatura del Olivar Andaluz para la declaración como Patrimonio Mundial en la Asamblea General de la UNESCO de 2023.

La declaración del Paisaje Cultural del Olivar Andaluz como Patrimonio Mundial está siendo impulsada por la Diputación de Jaén, de la mano de la diputaciones de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga, a las que se han sumado: la Junta de Andalucía; las universidades de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga; fundaciones como la Juan Ramón Guillén y Savia, u organizaciones como Cooperativas Agroalimentarias, ASAJA, COAG y UPA, así como la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO.

El presidente considera además que "el olivo, el olivar y el aceite son la esencia de nuestra “mediterraneidad”, que nos convierten en el puente entre Europa y África, y los principales ingredientes para el desarrollo de nuestra economía agraria, ya que son las principales fuentes de vida para muchos sevillanos y sevillanas. El olivar es decisivo en nuestra dinámica presente por esta enorme aportación social, económica y ambiental, así como por sus riquísimas aportaciones a la diversidad cultural’.

"Sin olvidar’" añade Villalobos, "que el olivar es también nuestro presente y nuestro futuro, que hay que mantenerlo de manera inteligente, sostenible y rentable y que éste es otro de los objetivos que nos marcamos los socios de APOAPM: preservar la protección y gestión del olivar andaluz y sevillano".

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana