web statistics
Agronomía

Estudio de rentabilidad de la recolección temprana en cultivo ecológico de la variedad Picual

Tempranos picual .estudio brigida oleo 5208
Realizado por un equipo de investigadores del IFAPA de Cabra (Córdoba)./Foto. 123rf

En el marco de las actividades celebradas durante Expoliva 2021, está tarde tendrá lugar la presentación del "Estudio preliminar para la determinación de la rentabilidad de la recolección temprana en cultivo ecológico de la variedad Picual para la obtención de AOVE", en la sesión de tarde del Foro del Olivar. La Dra. Brígida Jiménez Herrera, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba), será la encargada de realizar la comunicación del estudio.

El objetivo de este trabajo es realizar un estudio preliminar para determinar la rentabilidad de la recolección temprana en olivar ecológico para la obtención de AOVE de alta calidad. Los resultados reflejan cómo una recolección temprana en olivar ecológico supone unas ganancias entre un 15,5% y un 4,4% con respecto a la recolección a mediados de noviembre-diciembre, para los escenarios planteados, a pesar de los menores rendimientos de aceite por kg de aceituna recolectado. No obstante, la rentabilidad dependerá de la variación entre los precios base de ATE con respecto a AE y el rendimiento del aceite (RGSH y RGSS) en función de la campaña. Entre las ventajas de la recolección temprana se pueden encontrar, la obtención de aceites de calidad y la reducción de riesgos por pérdida de producción y de calidad debido a plagas/enfermedades o inclemencias meteorológicas. En trabajos futuros se evaluará económicamente el efecto positivo sobre la vecería, y los efectos negativos debido al daño producido sobre el árbol en recolección y el coste de la propia recolección.

La comunicación se desarrollará en el Auditorio Guadalquivir a las 17,00 horas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana