web statistics
Mercado

Entregados los Premios Alas a la Internacionalización

Foto mesa jurado alas extenda oleo 5233
Dcoop ha sido reconocida en la modalidad de empresa dentro de la categoría Trayectoria Internacional./Foto: Extenda

Las empresas Atlantic Copper, S.L.U.; Dcoop, Sociedad Cooperativa Andaluza; Aertec Solutions S.L.; Grupo Queraltó S.A.U.; Directedmetal 3D S.L. (Meltio); e Indago Innova S.L., así como la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) han sido elegidas ganadoras de la 15ª Edición de los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, por el jurado regional de estos galardones organizados por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

Los Premios Alas tienen como principal objetivo reconocer la labor de las empresas y entidades andaluzas en los mercados internacionales, así como estimular al resto del tejido productivo de la comunidad para que inicie su proceso de internacionalización, como un elemento fundamental de su actividad económica. En 2021 se celebra la decimoquinta edición y, en consideración especial por la situación de pandemia vivida en el último año, ha incluido una categoría especial "Superación COVID-19", en la que se ha elegido a la empresa cordobesa Indago Innova.

Además de esta categoría, especial y única para esta edición, los Premios Alas han contado con otras cinco categorías, una de ellas con dos modalidades: "Iniciación a la Exportación", "Empresa Exportadora", "Ecommerce Internacional", "Implantación Exterior" y "Trayectoria Internacional", que se otorga en dos modalidades, a una empresa y una entidad. En esta última categoría es en la que el jurado regional eligió a la CEA, como entidad, y a la malagueña DCoop, como empresa.

Las empresas ganadoras de las otras cuatro categorías fueron elegidas por el jurado regional de entre las finalistas propuestas por los jurados de las ocho provinciales andaluzas, en un proceso participativo iniciado el pasado mes de julio, que ha dado lugar a las siguientes ganadoras: en la categoría de Empresa Exportadora ha sido elegida la onubense Atlantic Copper; en Implantación exterior, la malagueña Aertec Solutions; en Ecommerce Internacional, el grupo sevillano Queraltó; y en Iniciación a la Exportación, la jiennense Meltio.

Las diferentes categorías de los Premios Alas responden a cada una de las posibles situaciones del proceso de internacionalización de las empresas, y las ganadoras de las cuatro primeras han sido elegidas de entre las 31 finalistas designadas por los ocho jurados provinciales.

Premio a la Trayectoria Internacional

Las dos categorías de "Trayectoria Internacional", en las modalidades "Empresa" e "Institución"" son las que han sido elegidas directamente por el Jurado Regional de los Premios Alas. Según las bases, la primera de ellas debe recaer sobre empresas con una actividad en el exterior superior a diez años, que tenga consolidada su presencia en los mercados internacionales y que haya contribuido a difundir la imagen de Andalucía en el exterior. Además, esta categoría, incluye una modalidad de premio, que elige una institución o persona que en su trayectoria haya apostado claramente por fomentar la internacionalización empresarial.

En la modalidad de empresa ha sido reconocida la malagueña Dcoop, cooperativa agroalimentaria líder mundial de producción de aceite de oliva virgen y de aceituna de mesa, además de una de las grandes envasadoras de aceite a nivel mundial, que realizó exportaciones en 2020 por valor de 507 millones de euros, un 56% de su facturación total. Constituida en 2003 de la mano de más de cuarenta cooperativas oleícolas y con varias décadas de experiencia exportadora, el grupo Dcoop comercializa sus productos a un centenar de países y cuenta con delegaciones en China y Estados Unidos, su mercado con más proyección, alcanzando más del 21% de cuota del mercado olivarero con su marca Pompeian, su filial norteamericana.

En la modalidad de entidad, ha resultado premiada por su trayectoria internacional la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), organización empresarial más representativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía, constituida en 1979 y con presencia en todo el territorio andaluz, así como en Ceuta y Melilla, que engloba hoy a más de 180.000 empresas y autónomos de todos los sectores y tamaños.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana