oleorevista.com
Revista
[Nº 200/abril - 2025]
Inicia sesión
Suscríbete
Portada
Actualidad
»
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
»
Oleo Semanal
Oleo Revista
Precios
»
Precios Oliva
Precios Orujo
Soja en Bolsa Chicago
Cotizaciones extranjeras
Precios de Semillas
Grasas Animales y Aceites de Pescado
Precios de Uso Técnico y Alimentario
Materias Primas Piensos
Precios de aceites vegetales y animales en Italia
Oleínas
Mercado Mediterráneo de Aceite de Oliva
Comercio exterior
I+D+I
»
Salud
AOVES
»
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca
Opinión
Opinión
El regadío español, un caso de éxito en el uso racional del agua
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Opinión
Comemos agua
Por Jerónimo Cejudo Galán, decano Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, vicepresidente Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos y secretario Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía
Opinión
La relevancia de los datos agrarios en un entorno complejo
Por Ernesto Abati García-Manso, subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Opinión
El nuevo talento es green
Por Patricia Fernández Ponga, CEO de Serve [The] PEOPLE
Opinión
Asemesa reitera que EE.UU. no quitará los aranceles si la UE no aplica medidas de represalia
Desde 2018 el sector ha perdido el 70% de las exportaciones por un valor de 230 millones de euros y no ha recibido ninguna ayuda de la UE
Opinión
La fiebre mundial por la tierra
Por Maria Cristina Rulli, Politecnico di Milano, Jampel Dell'Angelo, Universidad de Amsterdam, y Paolo D'Odorico, Universidad de California-Berkeley
Opinión
La transición hacia una agricultura 4.0
Por Fran García Ruiz, presidente de la Comisión de Agricultura 4.0 del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Catalunya (COEAC)
Opinión
Legislación envases y residuos de envases, inquietudes del sector agroalimentario, según AINIA
Entrada en vigor el 1 de enero de 2023 del Título VII de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular
Opinión
Aceite de oliva sin filtrar, ni mejor, ni más natural
Por Laura Sandúa Escribano, directora general de Aceites Sandúa
Opinión
Liderazgo absoluto de la calidad
Por Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía
Opinión
La tecnología como aliado del sector del aceite de oliva
Por Victor Roig, director general de Deoleo España
Opinión
Somos de pueblo
Por Jerónimo Cejudo Galán, decano Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía
Anterior
Siguiente
Óleo Revista
Oleo 163
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Óleo Semanal
[Nº 2998/julio - 2024]
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Buscar en Óleo Revista
Empresas destacadas
Lo más leído
1
Floración del olivar condicionada por el clima y la presión del prays
2
Singapur, puerta de entrada al sudeste asiático para el aceite de oliva español
3
Cerdanyola acoge un nuevo centro de Eurecat para impulsar ensayos clínicos en salud y nutrición
4
Territorio Sénia presenta en Francia su modelo SIPAM de gestión de olivos milenarios
5
El packaging, clave estratégica en el crecimiento del ecommerce
Revistas
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Óleo Revista, en tu correo
Tu nombre
Tu correo electrónico
Acepto el
Aviso legal
y la
Política de privacidad.
Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.
Portada
Actualidad
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
Oleo Semanal
Oleo Revista
I+D+I
Salud
AOVES
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca