web statistics
Agronomía

Candidatura para Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía

Patrimonio mundial olivar oleo 5020
Foto: 123rf

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucia anunció el pasado 20 de noviembre, en la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, la candidatura para Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía. Una vez formalizado este paso, será el seno del Consejo, en su próxima reunión prevista para los primeros meses de 2021, quien tenga que dar su visto bueno definitivo a la candidatura y su traslado al Comité de la Unesco.

En este sentido, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, se ha mostrado “muy orgullosa de que la candidatura a Patrimonio Mundial del Paisaje del Olivar de Andalucía haya sido acogida favorablemente por el seno del Consejo de Patrimonio Histórico”, que no ha recibido ninguna otra propuesta de candidatura para la próxima reunión, al mismo tiempo que se mostró “convencida de lograremos entre todos que sea declarado Patrimonio Mundial”. Además, Del Pozo ha resaltado “la exclusividad de nuestro paisaje del olivar como uno de los hechos diferenciadores de esta candidatura”, que ya está en la Lista Indicativa de la Unesco y cuyo proyecto definitivo está ultimándose. Por ello, se ha mostrado “confiada” en la apuesta de la candidatura, “que será un motor de turismo y generación de riqueza más para Andalucía y para las provincias de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba de manera especial”.

La candidatura del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía está impulsada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y cuenta con la colaboración de la Diputación de Jaén, junto con las diputaciones de Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga, las Universidades de esas provincias, las organizaciones agrarias y las Fundaciones Savia y Guillén.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana