web statistics
AOVES

Primer Festival del Aceite Córdoba Virgen Extra

Se celebrarán hasta cinco catas de aceites de oliva, organizadas por las DOP Baena, Lucena y Priego, por AEMO y por QV Extra
Presentacion festival cordoba aceite de oliva virgen extra oleo220124
Este festival tiene como objetivo la puesta en valor de los AOVES de las DOP de Baena, Lucena y Priego./Foto: Diputación de Córdoba

Del 2 al 4 de febrero la plaza de las Tendillas, de la capital cordobesa, se convertirá en epicentro del aceite de oliva virgen extra de la mano del I Festival que en torno a este producto se pone en marcha gracias al apoyo y financiación de la Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), y del Ayuntamiento de Córdoba, y que organiza el Consorcio de la Gastronomía Cordobesa, con el trabajo de las Denominaciones de Origen de Baena, Lucena y Priego, ACORA, AEMO y QV Extra.

El presidente de Iprodeco, Félix Romero, en relación con este evento, ha señalado que “‘Córdoba Virgen Extra’ nace en un contexto donde la producción de aceite y aceituna baja; con un déficit de recursos hídricos y donde suben los costos de producción”. Además explica,  “un contexto que se complica con una escalada de precios, cuyos costes de producción rondan los 6,22 euros el kilo, y que en zonas de montaña puede superar los 10 euros/kilo. En definitiva, una situación en la que los costes suben y la producción baja, en una temporada la 23-24 en la que tendremos 140.000 toneladas de aceite, menos del 50% que en una campaña normal”.

“Ante este complejo panorama nace el I Festival del Aceite Córdoba Virgen Extra y lo hará con la presencia de más de 40 productores y almazaras y con un amplio programa de actividades en las que cobra protagonismo el AOVE y su proceso productivo”, ha apostillado Romero.

Para el también vicepresidente tercero de la Diputación de Córdoba y delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, “esta iniciativa nace en una situación complicada para agricultores, almazaras, envasadores y para los consumidores, que reducen en un 40% su compra, pero se pone en marcha con la unión de un sector convencido de que Córdoba produce el mejor aceite del mundo”.

Actividades del festival

El programa de actividades propuesto para esta primera edición del Córdoba Virgen Extra comenzará el 1 de febrero con una conferencia inaugural en las Caballerizas Reales, en la que estarán también las Denominaciones de Origen Protegido de Montilla-Moriles y Los Pedroches.

Del 2 al 4 de febrero, y en las Tendillas como escenario, se celebrarán hasta cinco catas de aceites de oliva, organizadas por las Denominaciones de Origen de Baena, Lucena y Priego, por AEMO y por QV Extra.

Se prevé, además, la celebración de un concurso de escaparates, un concurso titulado ‘Pinta un olivo’, destinado a escolares y patrocinado por el Corte Inglés, y sesiones de juego de la Oca Mediterránea para niños y niñas en las que podrán aprender conceptos clave para una dieta sana.

Del mismo modo, se celebrará un taller de salmorejo también dirigido a los más pequeños, dirigido por Matías Vega; una extracción real de aceite en una pequeña almazara en las Tendillas; y una ruta gastronómica con el AOVE como punto central. Finalmente, el programa contempla una salmorejada para la jornada del sábado y un desayuno molinero para el domingo.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana