Mercado

Los sectores oleícolas jiennense y tunecino estrechan lazos en Expoliva 2023

“Túnez también es uno de los principales exportadores mundiales de aceite de oliva y por ello también comparte con España intereses comunes en oportunidades y en preocupaciones", apunta Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén
SimposioAceitede Túnez oleo120523
El protagonismo tunecino en la feria se plasma en el programa de actividades./Foto: Diputación de Jaén

La 21ª Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023, acoge un simposium científico sobre el sector del aceite de oliva de Túnez, país invitado en esta edición. El presidente de la Diputación de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha participado junto a la embajadora de Túnez en España, Fatma Omrani, en la apertura de este encuentro que bajo el título ‘El aceite de oliva de Túnez entre tradición e innovación: un exitoso camino hacia la calidad’, permite estrechar lazos entre los sectores oleícolas jiennense y tunecino. “Este simposio es una gran oportunidad para conocer más en profundidad el sector aceitero de este país, que se encuentra entre los principales productores de aceite de oliva del mundo. De hecho, después de España, Italia y Grecia, Túnez es el cuarto productor mundial”, ha señalado Reyes, que se ha referido a cómo la sequía también ha afectado a la pasada campaña en el país norteafricano “con una importante reducción con respecto a una campaña normal en la que puede alcanzar las 240.000 toneladas”.

El presidente de la Diputación y de Ferias Jaén ha puesto de manifiesto que junto a su capacidad productiva, “Túnez también es uno de los principales exportadores mundiales de aceite de oliva y por ello también comparte con España intereses comunes en oportunidades y en preocupaciones”. En este sentido, Francisco Reyes ha valorado que “experiencias como este simposium ponen de manifiesto la necesidad de ir de la mano, porque no somos competencia, sino que somos complementarios. Menos del 2 por ciento de la población mundial consume aceite de oliva, por lo tanto, nuestro trabajo común es conquistar nuevas cocinas y paladares, porque además tenemos argumentos para ello”, ha afirmado antes de detallar que “hablar de aceite de oliva virgen extra es hablar de salud, de su importancia medioambiental, de lo que supone el cultivo para fijar y mantener la población en el territorio, de un producto clave en la Dieta Mediterránea declarada por la UNESCO como Patrimonio Mundial”.

Por su parte, la embajadora de Túnez en España, Fatma Omrani, ha recordado la presencia del sector oleícola tunecino en Expoliva “desde el inicio como socio importante, pero por primera vez hablamos del comercio, de las relaciones económicas, de lo que nos une, el aceite de oliva, de lo que aporta a nuestro patrimonio y de lo que estamos haciendo para contribuir al desarrollo sostenible de este sector tan importante para nuestra economía”. 

En la apertura de este simposium, Fatma Omrani ha avanzado que este foro cuenta con un panel de expertos para abordar cuestiones como el patrimonio oleícola y las rutas del olivo en Túnez; el posicionamiento del país norteafricano en el mercado mundial del aceite de oliva; los nuevos enfoques culturales para un sistema de producción de aceite de oliva más resistente al cambio climático; los avances en trazabilidad, certificación y tecnología; o la mejora de la calidad del aceite tunecino en los últimos años. “La organización de este simposio nos permite demostrar que proponer a Túnez como invitado a Expoliva se debe a su papel importante, porque hemos pasado de ser un país de aceite a granel, a un país de excelencia en el sector, como demuestran los premios obtenidos por las empresas y aceites tunecinos a nivel internacional, sobre todo en los últimos Premios Mario Solinas, con seis galardones para empresas tunecinas de los 18 que concede el Consejo Oleícola Internacional”, ha concluido.

Por primera vez en la historia de Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines cuenta con un país invitado. El protagonismo tunecino en la feria se plasma en el programa de actividades, en el que se incluye este simposio o el concierto que ofreció el pasado martes por la noche la cantante tunecina Monia Abdelali en el Palacio del Condestable Iranzo de la capital jiennense.
 

Relacionado Diputación de Jaén y Túnez coordinan acciones ante la proximidad de Expoliva 2023 Túnez será el país invitado en la próxima edición de Expoliva 2023

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana