web statistics
Mercado

Los sectores oleícolas jiennense y tunecino estrechan lazos en Expoliva 2023

“Túnez también es uno de los principales exportadores mundiales de aceite de oliva y por ello también comparte con España intereses comunes en oportunidades y en preocupaciones", apunta Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén
SimposioAceitede Túnez oleo120523
El protagonismo tunecino en la feria se plasma en el programa de actividades./Foto: Diputación de Jaén

La 21ª Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023, acoge un simposium científico sobre el sector del aceite de oliva de Túnez, país invitado en esta edición. El presidente de la Diputación de Jaén y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha participado junto a la embajadora de Túnez en España, Fatma Omrani, en la apertura de este encuentro que bajo el título ‘El aceite de oliva de Túnez entre tradición e innovación: un exitoso camino hacia la calidad’, permite estrechar lazos entre los sectores oleícolas jiennense y tunecino. “Este simposio es una gran oportunidad para conocer más en profundidad el sector aceitero de este país, que se encuentra entre los principales productores de aceite de oliva del mundo. De hecho, después de España, Italia y Grecia, Túnez es el cuarto productor mundial”, ha señalado Reyes, que se ha referido a cómo la sequía también ha afectado a la pasada campaña en el país norteafricano “con una importante reducción con respecto a una campaña normal en la que puede alcanzar las 240.000 toneladas”.

El presidente de la Diputación y de Ferias Jaén ha puesto de manifiesto que junto a su capacidad productiva, “Túnez también es uno de los principales exportadores mundiales de aceite de oliva y por ello también comparte con España intereses comunes en oportunidades y en preocupaciones”. En este sentido, Francisco Reyes ha valorado que “experiencias como este simposium ponen de manifiesto la necesidad de ir de la mano, porque no somos competencia, sino que somos complementarios. Menos del 2 por ciento de la población mundial consume aceite de oliva, por lo tanto, nuestro trabajo común es conquistar nuevas cocinas y paladares, porque además tenemos argumentos para ello”, ha afirmado antes de detallar que “hablar de aceite de oliva virgen extra es hablar de salud, de su importancia medioambiental, de lo que supone el cultivo para fijar y mantener la población en el territorio, de un producto clave en la Dieta Mediterránea declarada por la UNESCO como Patrimonio Mundial”.

Por su parte, la embajadora de Túnez en España, Fatma Omrani, ha recordado la presencia del sector oleícola tunecino en Expoliva “desde el inicio como socio importante, pero por primera vez hablamos del comercio, de las relaciones económicas, de lo que nos une, el aceite de oliva, de lo que aporta a nuestro patrimonio y de lo que estamos haciendo para contribuir al desarrollo sostenible de este sector tan importante para nuestra economía”. 

En la apertura de este simposium, Fatma Omrani ha avanzado que este foro cuenta con un panel de expertos para abordar cuestiones como el patrimonio oleícola y las rutas del olivo en Túnez; el posicionamiento del país norteafricano en el mercado mundial del aceite de oliva; los nuevos enfoques culturales para un sistema de producción de aceite de oliva más resistente al cambio climático; los avances en trazabilidad, certificación y tecnología; o la mejora de la calidad del aceite tunecino en los últimos años. “La organización de este simposio nos permite demostrar que proponer a Túnez como invitado a Expoliva se debe a su papel importante, porque hemos pasado de ser un país de aceite a granel, a un país de excelencia en el sector, como demuestran los premios obtenidos por las empresas y aceites tunecinos a nivel internacional, sobre todo en los últimos Premios Mario Solinas, con seis galardones para empresas tunecinas de los 18 que concede el Consejo Oleícola Internacional”, ha concluido.

Por primera vez en la historia de Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines cuenta con un país invitado. El protagonismo tunecino en la feria se plasma en el programa de actividades, en el que se incluye este simposio o el concierto que ofreció el pasado martes por la noche la cantante tunecina Monia Abdelali en el Palacio del Condestable Iranzo de la capital jiennense.
 

Relacionado Diputación de Jaén y Túnez coordinan acciones ante la proximidad de Expoliva 2023 Túnez será el país invitado en la próxima edición de Expoliva 2023

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana