web statistics
Plagas/Enfermedades

Incidencia desigual de la plaga de la mosca del olivo en Sierra Mágina

La D.O. Sierra Mágina puso en marcha en julio la campaña de control en la comarca a través de la monitorización de los diferentes términos municipales
Mosca olivo sierra magina oleo 190922
Las zonas de la Sierra tienen una incidencia bastante alta a pesar de las fuertes olas de calor que se han sufrido este verano./Foto: DO Sierra Mágina

La incidencia de la mosca del olivar en Sierra Mágina está siendo desigual este año. Las zonas de campiña hasta ahora apenas están afectadas, sin embargo, las de Sierra tienen una incidencia bastante alta a pesar de las fuertes olas de calor que se han sufrido este verano. Otras campañas las altas temperaturas han frenado el desarrollo de esta plaga, pero en los dos últimos años no ha sido así en las zonas más altas de la comarca.

Las almazaras y cooperativas inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina bajo la dirección del Consejo Regulador llevan desde mediados de agosto realizando tratamientos en diferentes localidades, Cambil, Campillo de Arenas, Cárcheles, Jimena, Pegalajar y Torres. Por tercer año consecutivo se están llevando a cabo de manera terrestre por la eficacia mostrada en los dos años precedentes.

Los técnicos de la Denominación de Origen Sierra Mágina iniciaron la campaña de control y tratamiento a mediados de julio con la etapa de monitorización. Esta consiste en la visita semanal de las estaciones de control en todos los términos municipales. Allí realizan un seguimiento sobre la población, fertilidad y picada de fruto de acuerdo al protocolo aprobado por la Red de alerta e información fitosanitaria de Andalucía (RAIF), entidad dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. De acuerdo a esta información se determina el mejor momento para realizar los tratamientos colectivos contra esta plaga, a fin de lograr la mayor eficacia con el aprovechamiento máximo de los insecticidas.

La mosca del olivo es la principal plaga endémica en la comarca. Por esta razón el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina y sus entidades inscritas vienen realizando estas actuaciones de control y tratamiento contra dicha plaga de forma colectiva e integrada desde su reconocimiento hace 1995, con el objetivo de reducir los efectos de su daño, y valorizar así el aceite de calidad de la comarca. Esta incidencia de la mosca en algunas localidades de la comarca suponen un problema añadido a la poca cosecha que se prevé tener este año y a los altos costes agrícolas.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana