web statistics
Plagas/Enfermedades

Incidencia desigual de la plaga de la mosca del olivo en Sierra Mágina

La D.O. Sierra Mágina puso en marcha en julio la campaña de control en la comarca a través de la monitorización de los diferentes términos municipales
Mosca olivo sierra magina oleo 190922
Las zonas de la Sierra tienen una incidencia bastante alta a pesar de las fuertes olas de calor que se han sufrido este verano./Foto: DO Sierra Mágina

La incidencia de la mosca del olivar en Sierra Mágina está siendo desigual este año. Las zonas de campiña hasta ahora apenas están afectadas, sin embargo, las de Sierra tienen una incidencia bastante alta a pesar de las fuertes olas de calor que se han sufrido este verano. Otras campañas las altas temperaturas han frenado el desarrollo de esta plaga, pero en los dos últimos años no ha sido así en las zonas más altas de la comarca.

Las almazaras y cooperativas inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina bajo la dirección del Consejo Regulador llevan desde mediados de agosto realizando tratamientos en diferentes localidades, Cambil, Campillo de Arenas, Cárcheles, Jimena, Pegalajar y Torres. Por tercer año consecutivo se están llevando a cabo de manera terrestre por la eficacia mostrada en los dos años precedentes.

Los técnicos de la Denominación de Origen Sierra Mágina iniciaron la campaña de control y tratamiento a mediados de julio con la etapa de monitorización. Esta consiste en la visita semanal de las estaciones de control en todos los términos municipales. Allí realizan un seguimiento sobre la población, fertilidad y picada de fruto de acuerdo al protocolo aprobado por la Red de alerta e información fitosanitaria de Andalucía (RAIF), entidad dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. De acuerdo a esta información se determina el mejor momento para realizar los tratamientos colectivos contra esta plaga, a fin de lograr la mayor eficacia con el aprovechamiento máximo de los insecticidas.

La mosca del olivo es la principal plaga endémica en la comarca. Por esta razón el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina y sus entidades inscritas vienen realizando estas actuaciones de control y tratamiento contra dicha plaga de forma colectiva e integrada desde su reconocimiento hace 1995, con el objetivo de reducir los efectos de su daño, y valorizar así el aceite de calidad de la comarca. Esta incidencia de la mosca en algunas localidades de la comarca suponen un problema añadido a la poca cosecha que se prevé tener este año y a los altos costes agrícolas.

Más noticias

Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO
Palletways Iberia Bailen aniversario oleo090525
Mercado
Destaca la digitalización y sostenibilidad
Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana