web statistics
AOVES Premium

30% de crecimiento de las marcas inscritas en la DO Sierra de Segura

Las nuevas marcas inscritas incluyen desde una marca de una de las empresas líderes en la gran distribución de alimentos en España hasta cooperativas y almazaras de la comarca
DOSierraSegura oleo 160522
Los responsables de la DO esperan alcanzar la cifra simbólica de 50 marcas inscritas de forma próxima./Foto. DO Sierra de Segura

Las marcas inscritas en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” han crecido un 30% desde el año 2019, hasta sumar un total de 46 marcas inscritas en la actualidad. Este notable incremento de las marcas que han solicitado el sello de calidad de la DO “Sierra de Segura” refleja la confianza del sector en la entidad. El crecimiento experimentado en menos de cuatro años ha sido muy significativo, y los responsables de la DO esperan alcanzar la cifra simbólica de 50 marcas inscritas de forma próxima.

Las nuevas marcas inscritas incluyen desde una marca de una de las empresas líderes en la gran distribución de alimentos en España hasta cooperativas y almazaras de la comarca que desean aumentar su oferta de Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Protegida. Este es el caso de la marca Entreyelmos de la cooperatica Gutarmarta (Segura de la Sierra, Dehesa de Peñolite de la cooperativa “San Juan Bautista” de Peñolite o El Carrascal de Aceites El Carrascal, de Torres de Albanchez.

También se han incorporado marcas de pequeños productores de aceituna de la Sierra de Segura con una clara orientación a la comercialización de aceites procedentes de recolección temprana y con una certificación de calidad reconocida por los consumidores.

Además, la Denominación de Origen “Sierra de Segura” apoya a sus marcas inscritas con una potente línea de promoción que incluye la participación en la cata concurso para reconocer con los Premios Ardilla a los mejores aceites de oliva vírgenes extra de cada campaña. Además, las marcas interesadas participan como co-expositores en stand de la DO en ferias agroalimentarias de primer nivel, como Salón de Gourmets (Madrid) y Alimentaria (Barcelona). También son protagonistas de catas online, campañas publicitarias en redes sociales, sorteos, o en las numerosas acciones promocionales que organiza el Consejo Regulador en diversos puntos del territorio nacional.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana