web statistics
I+D+I

La plataforma de IA de Seresco para el cultivo de olivares, premiada por AMETIC

Premioametic seresco cip olive oleo 5357
El proyecto CIP-OLIVE monitoriza los cultivos para una mejor gestión del agua y la detección precoz de enfermedades y plagas del olivo./Foto: Seresco

Seresco, compañía especializada en soluciones de software y servicios en Tecnología de la Información y Comunicación, ha sido galardonada en la II Edición de los Premios IA de AMETIC, en la categoría Private use & Application, gracias al proyecto CIP-OLIVE, cuya plataforma en la nube incrementa la precisión del cultivo del olivar, integrando el manejo de enfermedades, salinidad y riego eficiente. Un reconocimiento empresarial que pone en valor la implantación tecnológica basada en Inteligencia Artificial y que contribuye a mejorar la actividad, el posicionamiento y la competitividad en el mercado.

La plataforma tecnológica de Seresco, basada en cloud e IoT, monitoriza los cultivos para gestionar mejor los recursos relacionados con el riego y es capaz de detectar con anticipación enfermedades y plagas en el olivo, lo que permite mejorar hasta un 13% la eficiencia del cultivo del olivar en Egipto. Esta solución tecnológica forma parte de CIP-OLIVE, un proyecto de I+D desarrollado en colaboración con la empresa egipcia Smartec Systems y la Universidad de El Cairo, además de la Universidad de Córdoba y el grupo de investigación del CEBAS-CSIC.

Con motivo del evento AMETIC Artificial Intelligence Summit 2022, la organización dio a conocer los premiados en diferentes categorías, entre las que se incluye la distinción al mejor proyecto de aplicación de Inteligencia Artificial.

Estamos encantados con el reconocimiento del proyecto tecnológico CIP-OLIVE, un proyecto de cooperación tecnológica internacional que también tiene sello español, pues hemos desarrollado el algoritmo IrriOlive, que ha sido validado en campo comparando los resultados obtenidos con el riego empírico del agricultor. Por ejemplo, gracias a este desarrollo el riego aportado en este tratamiento ha sido un 7% inferior en comparación al tratamiento tradicional”, apunta Sergio Álvarez Fernández, Responsable de Innovación Agrícola de Seresco, y director del proyecto CIP-Olive de Seresco.

Más noticias

ALMAZARA granada subasta oleo160525
Almazaras
Con capacidad de 100 toneladas diarias y bodega de 600.000 litros
Distribucion consumo circana abril25 europeo oleo160525
Mercado
España e Italia lideran el crecimiento del gran consumo en Europa
PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana