Revista
AMDPress.- La empresa malagueña extractora y envasadora de aceite de oliva Oleoliva abrirá antes de fin de año la primera planta privada de generación de energía eléctrica a partir del orujo resultante del proceso de elaboración de aceite de oliva. La producción de energía alcanzará los 25 millones de vatios a partir del tratamiento de entre 150 y 200 millones de kilos de orujo al año.
Se trata de la primera iniciativa privada de estas características, según el jefe de Organización de la empresa de Villanueva de Algaidas, Diego Cívico, aunque ha se habían realizado antes pruebas en Andalucía para la obtención de energía eléctrica a través del orujo. “Antes vendíamos el orujo a las cerámicas para los hornos, pero daba algunos problemas y se ha visto que un proyecto así no es rentable”, añade.
El método de extracción utilizado será por evaporación de los residuos sólidos de la aceituna o el alpechín en una planta de cogeneración que funcionará mediante gas natural no contaminante. Se ha requerido, para ello, la construcción de un gaseoducto. La nueva planta, que se encuentra prácticamente terminada, ha supuesto una inversión de 24,1 millones de euros, y dará empleo a unas 20 personas. La energía obtenida a partir de ella se venderá a la compañía Sevillana de Electricidad y servirá para abastecer a unos 3.000 hogares de la comarca.