web statistics
Actualidad

Pedro Barato, nombrado presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español

AMDPress.- El presidente de ASAJA, Pedro Barato, fue elegido formalmente ayer, día 2 de abril, durante el transcurso de la reunión de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, presidente de este organismo, que fue constituido el pasado mes de marzo y que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la producción y comercialización de este producto.

Como Vicepresidente ha sido nombrado Pedro L. Rubio, Vicepresidente de Aceites Toledo, y quedó por nombrar los cargos de Tesorero y Secretario manejándose los nombres de Agustín Rodríguez, de UPA y Antonio Luque, en representación de las cooperativas.

En este mismo encuentro también se abordó el tema de la solicitud de la extensión de norma, con el objetivo de permitir la financiación adecuada para todas aquellas campañas de promoción que se quieren lanzar, tanto en el mercado interior como exterior.

Aunque no se llegó a un acuerdo definitivo sobre el montante que aportarían todos y cada uno de los sectores que forman parte de la interprofesional, si se manejó como cifra probable los 0,20 céntimos por kilo de aceite.

Evidentemente, todos los asistentes a esta reunión coincidieron en señalar que es urgente que se comience a trabajar en la puesta en marcha de campañas de promoción, sobre todo en nuestro país, donde el consumo todavía tiene mucho camino que recorrer.

En este sentido, los comentarios acerca de la próxima campaña olivarera 2003/04, donde las expectativas parecen ser muy buenas en producción de aceite de oliva, son argumentos más que suficientes como para que todo el sector se mueva ya con el objetivo de establecer estrategias para incentivar el consumo de aceite de oliva español.

Desde la organización agraria Asaja se ha expresado la satisfacción por el nombramiento de Pedro Barato como presidente de la interprofesional y ha manifestado que “esta organización nace en un momento crucial en el que el sector está apostando por su definitiva vertebración y por su consolidación como uno de los más dinámicos de la agricultura española. Así, se felicitan por la constitución de una interprofesional fuerte, integrada por la producción, la industria y envasadores, y en la que ambos subsectores adoptarán decisiones en beneficio del sector”.

Entre sus objetivos prioritarios se encuentra la de lograr la rentabilidad de las explotaciones y la de consolidar el consumo en los mercados donde el aceite de oliva es ya un producto valorado y dar a conocer sus cualidades en los mercados internacionales.

Más noticias

Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana