web statistics
Actualidad

Pedro Barato: “Son necesarias medidas nacionales para la incorporación de jóvenes a la agricultura”

AMDPress.- El presidente de Asaja, Pedro Barato, reclamó ayer, 29 de julio, -durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la organización agraria- la puesta en marcha de medidas nacionales, por parte del Ministerio de Agricultura, que impulsen la incorporación de jóvenes al campo español. “Lo que pedimos es que se implanten medidas nacionales, tal y como ocurre en otros países, para que la incorporación actual de los jóvenes a la actividad rural sea una realidad”, apuntó.

Además, Barato denunció las trabas administrativas a las que este colectivo tiene que hacer frente para llevar a cabo nuevos proyectos, al tiempo que pidió al ministro de agricultura el establecimiento de una política nacional de cara a la PAC, “con el fin de que no tengamos 17 políticas agrarias distintas”, señaló.

El presidente de la organización agraria presentó, durante este acto, el Balance de la Agricultura y Ganadería Españolas 2002, un anuario que consta de más de 300 páginas en las que se analiza el comportamiento de la totalidad de los sectores productivos de la agricultura y ganadería españolas, así como un capítulo dedicado a la macroeconomía del sector, con especial relevancia a las relaciones laborales, seguros agrarios, medios de producción y fiscalidad agraria.

Durante su intervención, el presidente de Asaja se dirigió a todos los agricultores y ganaderos asegurando que, una vez se ha aprobado la reforma de la PAC, “que, evidentemente contiene muchos aspectos que no nos gustan, el objetivo es, ahora, mirar hacia delante y conseguir obtener las mayores ventajas para los distintos sectores”. Además, añadió que “hay que analizar las alternativas que se proponen para los distintos sectores y buscar lo más beneficioso para que los agricultores y ganaderos españoles sigan viviendo de su profesión y lo más importante, logren que sus explotaciones sean rentables”.

En el sector del olivar, el balance de Asaja destaca la producción récord de 1.413.000 toneladas alcanzadas por el aceite de oliva en la campaña 2001/2002, una cifra superior a la lograda en la campaña 2002/03, con 856.000 toneladas. Los datos presentados reflejan también el aumento de las ventas, tanto el los mercados nacionales (8631.100 toneladas), como en los internacionales (600.500 toneladas), durante la pasada campaña. Todo esto ha permitidó finalizar la campaña con unas existencias de enlace moderado, de 324.000 toneladas.

Un dato importante, que la asociación agraria indica en este balance, es que el aceite de oliva está cada vez más presente en nuestra alimentación. Así, durante el año 2002 el consumo de aceite de oliva ha supuesto un 61% del total de los aceites vegetales consumidos en nuestro país, seguido a gran distancia por el aceite de girasol, con un 32%.

En cuanto a la aceituna de mesa, Asaja destaca que durante la campaña 2002/2003, con un total de 443.000 toneladas, la cosecha se redujo en un 23% con respecto a la campaña anterior, cuando se alcanzaron 575.000 toneladas.

Más noticias

Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana