web statistics
Actualidad

Diez estados europeos adoptan la nueva Política Agraria Común

AMDPress.- La nueva Política Agrícola Común (PAC), que introduce el pago de subsidios independientemente del volumen de producción (sistema de pago único por superficie), entró en vigor el pasado 1 de enero en diez Estados miembros pertenecientes a la UE, según ha indicado la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

El organismo internacional ha explicado que Finlandia, España, Grecia, Francia y Holanda serán los únicos países en los que la reforma se aplicará un año después (1 de enero de 2006), mientras que Eslovenia y Malta lo harán en 2007. Sin embargo, añade la CE, en los ocho Estados restantes se aplicará a más tardar en 2009 el llamado "régimen de pago único por superficie", que consiste en ofrecer a todos los agricultores de una región determinada derechos por hectárea uniformes, financiados por el mismo paquete regional.

La reforma de la PAC, acordada por los Estados miembros en 2003, "cambia completamente el modo en que la UE apoyará al sector agrícola", asegura el organismo, ya que establece el pago desvinculado de la cosecha, es decir, una ayuda que se abona independientemente de que el agricultor produzca o no y que se denomina "pago único por explotación".

Y es que, como declaró recientemente la ministra Elena Espinosa, la nueva Política Agraria Común, lejos de distorsionar el modelo de política agraria en España, apuesta por el desarrollo rural, la viabilidad de la agricultura familiar, la vertebración del territorio, el mantenimiento de la actividad y las rentas y la competitividad del sector agro-ganadero. Asimismo, en el terreno que nos ocupa -el olivar- el nuevo modelo de reforma mantendrá el 95% de los pagos desacoplados, al tiempo que para el pago acoplado se establecerán cinco categorías de olivar, en función de aspectos tales como la importancia del cultivo, el valor paisajístico, el rendimiento, las limitaciones ambientales y la calidad.

Más noticias

Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana