web statistics
Actualidad

COAG-Andalucía considera que los presupuestos de Agricultura no responden a las necesidades del sector

Oleo Digital. - La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, durante su comparecencia, ayer día 13 de noviembre, ante la Comisión de Presupuestos del Parlamento Andaluz ha reiterado que los presupuestos de la consejería de Agricultura y Pesca para el período 2006/2007 son “continuistas”, en la línea de lo ocurrido en años anteriores, y subsidiarios de las políticas comunitarias, con montantes asignados que no responden a las necesidades del sector.

En opinión de COAG Andalucía, en un contexto general de optimismo económico (las previsiones hablan de un 3,3% de crecimiento estimado de la economía andaluza), con unos presupuestos autonómicos que suben un 6,6%, la actividad agraria pierde peso relativo, ya que el crecimiento presupuestario para el año 2007 se sitúa en el 5,5%.

En el capítulo destinado a inversiones, sin contar los 65,5 millones de euros destinados a intereses de los préstamos por sequía y heladas y a la puesta en marcha del Plan para la Recuperación del Olivar, la capacidad inversora de la consejería que encabeza Isaías Pérez Saldaña ha descendido en un 2,8%. Por tanto, la cifra real de inversiones en la política agraria andaluza disminuye 1,8 millones de euros. De esto se deduce que la grave situación por la que atraviesa el sector agrario andaluz como consecuencia de las heladas y sequías ha sido paliada a costa del propio sector, al no haberse incorporado fondos extraordinarios que permitieran hacerle frente manteniendo la capacidad inversora en la mejora del sector.

Por otra parte, el año 2007 supone el inicio de un nuevo marco comunitario de apoyo, caracterizado por la plena aplicación de la reforma intermedia de la política agraria común y su elemento más definidor: el pago único. Esto significa que los fondos FAGA van a verse afectados, tanto cuantitativa como cualitativamente: cuantitativamente, porque la modulación detraerá parte de los fondos hasta ahora asignados a agricultores y ganaderos sin que ello suponga un reintegro global de dichos fondos a medidas de desarrollo rural para el sector agrario. Y cualitativamente, porque la distribución de los mencionados fondos FAGA se ve afectada por el desacoplamiento, y tendrá importantes consecuencias (en función de su grado de acoplamiento) en sectores importantes para la economía de nuestra región.

Ante el desmantelamiento progresivo de la política agraria comunitaria, COAG Andalucía considera fundamental que la política agraria andaluza disponga de fondos suficientes para reorientar las producciones y poder así garantizar el mantenimiento de la capacidad productiva de nuestras explotaciones y, con ello, la generación de empleo y riqueza en el medio rural.

Entre las consecuencias de falta de recursos propios Coag destaca el fracaso en la política de modernización de explotaciones y en la incorporación de jóvenes (la partida destinada a formación de jóvenes en programas de primera instalación se ha visto reducida en un 51%) y la falta de recursos para hacer frente a las necesidades del sector ganadero (el montante destinado a traslado de explotaciones y la construcción de centros de aislamiento ha disminuido casi un 24%, y a ese descenso hay que sumarle la congelación de la partida destinada a apoyar la producción integrada, justamente en el año en que entran en vigor los reglamentos específicos).

Más noticias

Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva
Citoliva expoliva2025 oleo130525
I+D+I
Enmarcado en el XXII Simposio Internacional Científico Técnico y de Transferencia
DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana