web statistics
Actualidad

Pedro Barato: “La producción alimentaria debería duplicarse en 40 años para abastecer al total de la población mundial”

Oleo Digital.- El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha comparecido ante los miembros de la Subcomisión de Agricultura del Congreso de los Diputados para definir la posición de ASAJA ante la PAC y las medidas que ésta debería poner a disposición de los empresarios agrarios europeos para garantizar la viabilidad de sus explotaciones.

Barato recordó que mas allá de la función económica y social que cumple la agricultura, el sector agrario tiene un papel estratégico y, por tanto, debe ser tratado como tal. “Pese a que los agricultores y ganaderos representan tan solo el 3% del total de la población europea, su actividad profesional da de comer al 97% restante, emplea a mas de 10 millones de personas y ocupa y preserva el 80% del territorio de la UE, en muchos casos en las zonas mas desfavorecidas de Europa. En términos económicos si bien la PAC absorbe el 0,5% del PIB del conjunto de la UE, solo la agricultura aporta cerca del 4% a ese PIB. Estos datos ponen de manifiesto el papel estratégico del sector”, resaltó el presidente de ASAJA ante los diputados que componen la Subcomisión.

Barato apuntó la necesidad de duplicar la producción alimentaria de aquí a 2050 para poder abastecer a una población mundial que en esa fecha rebasará los 9 mil millones de habitantes. Para ello indicó, “la inversión en agricultura y en alimentación, tanto en tierras como en su aprovechamiento, en factores de producción como en innovación, en política hidráulica, como en formación de jóvenes, es la mejor inversión que podemos hacer”.

En opinión de ASAJA el tantas veces nombrado “Chequeo Médico de la PAC” debería ser aprovechado para situar la agricultura europea en las mejores condiciones para afrontar los retos de futuro, “porque reforzar la PAC es hacer fuerte a Europa”, aseguró Pedro Barato.

En lo relativo a la vigencia futura de la PAC, Barato señaló que debemos asegurarnos de que la agricultura conserve un presupuesto suficiente e independiente de los programas destinados al desarrollo rural “porque sin presupuesto no se pueden hacer políticas”.

Más noticias

Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana