Revista
Oleo Digital.- El Departamento de Agroecología del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dirigido durante más de 16 años por el profesor de investigación Antonio Bello Pérez, será cerrado de forma inminente, según se confirmado recientemente por escrito.
Entre los proyectos de este Departamento de Agroecología destaca el haber logrado una alternativa al uso del bromuro de metilo. Se ha conseguido que dejen de utilizarse anualmente 60.000 Tm de bromuro en el mundo (unos 5.000 tm en España), simplemente sustituyéndolo por la biodesinfección.
En opinión de Antonio Bello, directamente vinculado con el sector de agricultura ecológica en España como socio fundador actual vicepresidente de SEAE, la continuidad de las investigaciones que llevaba a cabo su Departamento de Agroecología y que son aplicables a la agricultura ecológica no se consideran en las directrices del CSIC. Durante estos años para este Departamento no se ha convocado una sola plaza, motivo por el que los investigadores deberán continuar en otros departamentos y no podrán seguir con las investigaciones y avances logrados en favor de una agricultura con criterios ecológicos y sin tóxicos. Tampoco está prevista ninguna línea en agricultura ecológica, pues la línea denominada Agricultura sostenible en el CSIC es en la práctica una investigación dirigida a una agricultura convencional en la que se viene aplicando herbicidas no selectivos como el glifosato.
El profesor Antonio Bello Pérez, consultor de la FAO, miembro del Protocolo de Montreal es uno de los más destacados investigadores en dar alternativas a la fumigación química en la agricultura de todo el mundo. Entre otros proyectos internacionales su contribución ha sido definitiva en la sustitución del bromuro de metilo, sustancia empleada para la desinfección de tierras agrícolas y que se ha demostrado es directamente responsable de la destrucción de la capa de ozono, además de ser cancerígena.