web statistics
Actualidad

El Departamento de Agroecología del CSIC cerrará sus puertas de forma inmediata

Oleo Digital.- El Departamento de Agroecología del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dirigido durante más de 16 años por el profesor de investigación Antonio Bello Pérez, será cerrado de forma inminente, según se confirmado recientemente por escrito.

Entre los proyectos de este Departamento de Agroecología destaca el haber logrado una alternativa al uso del bromuro de metilo. Se ha conseguido que dejen de utilizarse anualmente 60.000 Tm de bromuro en el mundo (unos 5.000 tm en España), simplemente sustituyéndolo por la biodesinfección.

En opinión de Antonio Bello, directamente vinculado con el sector de agricultura ecológica en España como socio fundador actual vicepresidente de SEAE, la continuidad de las investigaciones que llevaba a cabo su Departamento de Agroecología y que son aplicables a la agricultura ecológica no se consideran en las directrices del CSIC. Durante estos años para este Departamento no se ha convocado una sola plaza, motivo por el que los investigadores deberán continuar en otros departamentos y no podrán seguir con las investigaciones y avances logrados en favor de una agricultura con criterios ecológicos y sin tóxicos. Tampoco está prevista ninguna línea en agricultura ecológica, pues la línea denominada Agricultura sostenible en el CSIC es en la práctica una investigación dirigida a una agricultura convencional en la que se viene aplicando herbicidas no selectivos como el glifosato.

El profesor Antonio Bello Pérez, consultor de la FAO, miembro del Protocolo de Montreal es uno de los más destacados investigadores en dar alternativas a la fumigación química en la agricultura de todo el mundo. Entre otros proyectos internacionales su contribución ha sido definitiva en la sustitución del bromuro de metilo, sustancia empleada para la desinfección de tierras agrícolas y que se ha demostrado es directamente responsable de la destrucción de la capa de ozono, además de ser cancerígena.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana