web statistics
Actualidad

Asaja-Andalucía retomará las movilizaciones si el gobierno andaluz no ofrece respuesta a las demandas del campo

Óleo Digital.- El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, anunció el pasado 14 de abril en Sevilla la reanudación de las movilizaciones en el campo andaluz si antes del próximo 7 de mayo no se obtiene una respuesta positiva a las demandas del sector agrario.

La movilización celebrada en Sevilla el pasado 31 de marzo reunió a más de 25.000 agricultores y ganaderos de todos los sectores productivos de Andalucía, y consituyó probablemente la manifestación del campo más numerosa de las celebradas en la capital hispalense hasta ahora, lo manifiesta la gravedad de la situación por la que atraviesa el campo andaluz.

Pese a la magnitud de la movilización y a la gravedad de la crisis del sector agrario, ni el presidente de la Junta de Andalucía, ni el consejero de Agricultura recibieron ese día a los convocantes, ni desde el pasado 31 de marzo han mantenido ningún contacto con ellos, lo que a juicio de Ricardo Serra muestra el escaso interés de la clase política en general y del Gobierno de Andalucía en particular, pues “pese a que continuamente proclaman su vocación de servicio y su disposición para resolver los problemas de los ciudadanos, a la hora de la verdad se esconden, no dan la cara, y están más preocupados por si mismos que por escuchar y solucionar los problemas de quienes les han elegido”.

Tal como señaló Serra dos semanas después de la manifestación los problemas del campo siguen siendo los mismos. Los olivareros, los citricultores, los ganaderos de ibérico y los miles de agricultores y ganaderos que participaron en la manifestación el pasado 31 de marzo no pueden esperar durante mucho más tiempo, y es por ello por lo que el Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía ha decidido reanudar las movilizaciones en toda Andalucía durante el mes de mayo, en coincidencia con la precampaña y la campaña electoral, si antes del 7 de mayo el consejero de Agricultura y el presidente de la Junta no dan una respuesta que permita atisbar alguna solución a la grave crisis del campo.

El presidente de ASAJA-Andalucía pretende que la manifestación se produzca en todas las capitales de provincias, con cortes de carreteras y otras medidas que, caso de ser necesarias, se concretarían a partir del 7 de mayo. Recalcando la impotante función social de los agricultores, que es la de producir y no la de organizar manifestaciones, desde ASAJA-Andalucía se ha recordado que durante el pasado ejercicio 10.000 agricultores andaluces abandonaron la actividad, cifra que podría duplicarse en el presente ejercicio si no se toman medidas inmediatas que permitan paliar la crisis de este sector productivo fundamental para la economía y el empleo del mundo rural.

Más noticias

Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva
Citoliva expoliva2025 oleo130525
I+D+I
Enmarcado en el XXII Simposio Internacional Científico Técnico y de Transferencia
DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana