web statistics
Actualidad

Pedro Barato, reelegido presidente de ASAJA

Oleo Digital.- En la Asamblea General de ASAJA, celebrada el pasado1 de julio, ha reelegido a Pedro Barato como presidente de la Organización para liderar una nueva etapa durante los próximos cuatro años. En este nuevo mandato, Barato apuesta por la renovación de ideas, la profesionalidad y la unidad del sector en uno de los momentos mas complejos para el sector agrario español.

Las primeras palabras del presidente tras ser elegido fueron para agradecer a los compromisarios “la confianza depositada en la actual dirección de la Organización para afrontar esta nueva etapa, una etapa que emprendemos con ilusiones renovadas, nuevos proyectos y mucha confianza en poder consolidar a ASAJA como un referente de progreso y credibilidad”.

Durante su intervención Barato hizo balance de lo que han supuesto los últimos cuatro años no solo para el sector agrario sino también para la Organización. Recordó la ultima gran reforma aprobada, el chequeo médico y precisó: “nuestras tesis reclamando el desacoplamiento total de las ayudas y rechazando cualquier recorte de las mismas y cualquier intento de renacionalización no solo han sido oídas y respaldadas por otras organizaciones agrarias sino que incluso, en materia de desacoplamiento, la propia Comisión Europea nos ha dado la razón”.

En la segunda parte de su intervención, el presidente se refirió a aquellos temas a los que ASAJA tendrá que dedicar los esfuerzos futuros. En este contexto citó el debate presupuestario en el seno de la UE; el futuro de la PAC mas allá de 2013; el incremento de las necesidades alimentarias mundiales y el fomento de los biocombustibles.

Respecto a la presidencia española de la UE, durante el primer semestre de 2010, Barato recordó que la agenda de prioridades marcadas por nuestro país incluye el futuro de la PAC mas allá de 2013, la política de calidad de los productos alimentarios, el cambio climático, la biodiversidad y el agua. En este sentido, el apostilló: “en todos estos temas nosotros también estamos muy interesados y tenemos mucho que decir”.

Por último, el presidente Barato se refirió a aquellos problemas que “la Presidencia española de la UE no va a resolver, o que no pueden esperar y deben ser tratados con carácter de urgencia”. En este sentido, Barato recordó que “es urgente que el Gobierno ponga en marcha un Plan de Choque, un verdadero Plan de Reactivación del Sector Agrario, con medidas eficaces de apoyo, reestructuración y renovación, con una financiación adecuada para un sector que ya está fuertemente endeudado, con un control de los márgenes comerciales y de las prácticas abusivas de la gran distribución, apostando por las tecnologías como herramienta de producción, sin otra barrera que la científica, apoyando los regadíos como fuente de riqueza y velando por la rentabilidad de nuestras explotaciones”.

Para ejecutar todo esto, ASAJA tiene su propia estrategia y está firmemente interesada en colaborar con las distintas administraciones, y especialmente con el ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, para ponerla en práctica.

Más noticias

Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana