web statistics
Actualidad

Elena Espinosa defiende la necesidad de mantener una PAC suficientemente dotada

Oleo Digital.- La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa subrayó, durante su participación en la jornada "La PAC más allá de 2013. Un debate necesario", que el Gobierno de España defiende activamente la necesidad de mantener una Política Agraria Comunitaria suficientemente dotada, que asegure una actividad agraria sostenible y acompañe al sector agroalimentario en su proceso de modernización y dinamización.

Durante su intervención, Elena Espinosa recordó que la PAC, a lo largo de su historia, se ha adaptado a todas las exigencias, externas e internas, saliendo reforzada y actualizada en cada momento, según las circunstancias existentes. Además, la PAC ha logrado mantener el tejido productivo de nuestro sector agrario, haciendo frente a situaciones de crisis alimentarias o conservando el paisaje creado a través de decenas de generaciones.

A continuación, Espinosa resaltó que el MARM actuará en el proceso de definición de la futura PAC, no sólo en relación por los más de 7.000 millones de fondos europeos que llegan cada año a España, sino también para defender el porvenir de los futuros agricultores. Por este motivo, se ha abierto un proceso de reflexión y debate del MARM con las comunidades autónomas, representantes de los agricultores y la industria, y con el mundo académico. Además, se están manteniendo contactos continuos, tanto técnicos como políticos, con miembros de la Comisión Europea, así como y de la Dirección General de Agricultura de la Comisión y la Comisaría Europea.

En este sentido y de cara a la Presidencia española de la Unión Europea, la ministra subrayó que una de las prioridades en materia de Agricultura será el futuro de la PAC más allá de 2013. En este sentido, señaló Espinosa, la política del Gobierno en materia agraria tendrá como objetivo prioritario y concreto la consolidación y el incremento de una producción orientada al mercado, que sea competitiva y sostenible, tanto en lo que se refiere a la viabilidad económica como en el respeto del medio ambiente.

Además, la ministra considera lógico que la Presidencia española continúe el ciclo de reflexión y gestión de la crisis de los mercados. Para ello es necesario que se mantenga una red de seguridad que atenúe la volatilidad de los mercados y ofrezca cierta estabilidad a productores y consumidores.

Más noticias

Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana