web statistics
Actualidad

La cesta de la compra baja un 4% en 2009, pero empieza a repuntar en el último trimestre

Oleo Digital.- Los bolsillos de los consumidores van a empezar a sentir en el último trimestre un cambio de tendencia en los precios de la cesta de la compra. Hasta ahora, las tasas negativas registradas en la inflación han dado como resultado un abaratamiento promedio de los productos de alimentación del 4% en el conjunto del año. Sin embargo, los datos del Observatorio de Precios del Comercio Minorista del Ministerio de Industria reflejan que en el tramo final de 2009, los precios suben un 0,8% en todos los formatos comerciales, salvo en los hipermercados (-0,3%).

El Observatorio, que analiza los precios de 187 productos en un total de 4.142 establecimientos de 56 grandes ciudades españolas, pone de manifiesto que los incrementos de precios se han producido en prácticamente todas las cadenas estudiadas y han afectado a la mayoría de las ciudades españolas analizadas.

La alimentación envasada ha sido la categoría más estable, en la que se aprecia una ligera subida de precios en todos los formatos (entre un 0,2% y un 0,6%), y en la mayoría de las enseñas estudiadas. En clave anual, sin embargo, los precios han bajado en todos los formatos comerciales entre un 1,1% y un 2,3%, en casi todas las ciudades (hasta un 5,1% en el caso de Logroño) y en la mayoría de las empresas analizadas.

La cesta económica, que incluye marcas blancas, presenta variaciones de precios también moderadas en este cuarto trimestre, con una cierta tendencia al alza en todos los formatos comerciales, a excepción del hipermercado (-0,4%). La variación anual acumulada presenta rebajas de más del 6% en todos los formatos.

En cuanto a los productos frescos, en el cuarto trimestre del año se ha detectado una subida generalizada del precio de las frutas y hortalizas (entre el 11,8% y el 20,3% en función del formato), aunque mantiene una variación anual negativa (-7%). Por su parte, el pescado se abarata y la carne tiende a subir en este último trimestre.

En el 'ranking' de precios por enseñas, Mercadona se sitúa como la cadena de ámbito estatal con los precios de alimentación más reducidos, seguida de Carrefour, Alcampo, Carrefour Express y Supersol.

A continuación figuran Maxi-Dia, Sabeco, Eroski, Eroski Center y El Árbol, mientras que El Corte Inglés, Hipercor y Supercor siguen apareciendo como las cadenas que operan con un mayor nivel de precios.

En el cuarto trimestre de 2009, ocho de las trece cadenas estatales analizadas subieron los precios (hasta un 5,2% en el caso de Sabeco o un 3,1% en Alcampo), mientras que los bajaron Carrefour (-3,1%), El Corte Inglés, Carrefour Express y Eroski Center (-0,5%) y Mercadona (-0,4%).

En términos anuales, sólo incrementó los precios El Árbol (+1%), mientras que las mayores bajadas se dieron en Carrefour (-7,3%), Eroski Center (-5,5%), Carrefour Express (-5,1%), y El Corte Inglés (-4,9%).

En el análisis por ciudades, Huelva se sitúa como la ciudad con los precios de alimentación más reducidos, seguida de Orense, Córdoba y Ávila, en tanto que Pamplona, Las Palmas y Vitoria figura entre las ciudades más caras, junto con Bilbao y Lleida.

Más noticias

Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana