web statistics
Actualidad

Asaja-Andalucía denuncia las prácticas abusivas de las envasadoras de la aceituna de mesa

Oleo Digital.- La aceituna de la campaña de verdeo de esta campaña tiene buen tamaño, buena calidad y buena salida comercial, por lo que no hay razones objetivas para que algunos envasadores y entamadores, aprovechando su posición dominante, intenten pagar un precio que esté por debajo de los costes de cultivo.

Desde ASAJA-Andalucía denuncian estas prácticas abusivas, que ya se han dado en campañas precedentes, tal como reflejan los datos del estudio de la cadena de valor elaborado recientemente por la Consejería de Agricultura sobre la pasada campaña, e instan a los agricultores a que entreguen la aceituna en sus cooperativas o las entamen directamente, huyendo de puestos y de intermediarios que pretenden comprar por debajo del coste de producción.

En el citado estudio de caracterización del sector de la aceituna de mesa en Andalucía la Consejería de Agricultura fija en 0,82 euros/kg el umbral de rentabilidad de la aceituna de mesa y los datos ofrecidos certifican que en este sector se produce un abuso de posición dominante, toda vez que el productor es el único de la cadena que trabaja por debajo de los costes de producción.

Desde ASAJA-Andalucía se considera que, ante la delicada situación por la que atraviesa el sector del olivar, es necesario un plan de reestructuración de este sector en lugar de continuar perdiéndonos en debates estériles como el de la actual Ley del Olivar que a nada conduce y tan sólo contribuye a crear más confusión en el sector.

La debilidad del euro frente al dólar, el prestigio internacional, y el enorme tirón de las exportaciones en el último año, así como la corta cosecha de la presente campaña, son factores que van a permitir que quienes comercializan la aceituna transformada obtengan un notable margen.

Más noticias

Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva
Citoliva expoliva2025 oleo130525
I+D+I
Enmarcado en el XXII Simposio Internacional Científico Técnico y de Transferencia
DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana