Revista
Oleo Digital.- La plataforma online de comercialización y exportación de aceite de oliva, iloveaceite.com, con sede en Peal de Becerro (Jaén) acaba de presentar su web en polaco, añandiendo así un nuevo idioma a los que ya existían: español, inglés y griego. De esta forma se abren nuevas puertas a su proyección internacional, sobre todo en Polonia, donde iloveaceite.com tiene ya proyectos comerciales en marcha, así como opciones de establecimiento con delegaciones comerciales propias.
El mercado polaco se caracteriza por una alta demanda potencial de aceite de oliva y se espera un aumento de la demanda de estos productos en base al mayor conocimiento respecto a la relación entre salud y nutrición, la popularización del aceite de oliva como grasa de valores excepcionales nutritivos y culinarios, el interés de los consumidores por las cocinas étnicas, visible tanto a nivel de los hogares de los consumidores individuales, como también del consumo fuera de casa; la popularidad creciente de la dieta mediterránea, el aumento del consumo en el sector de servicios gastronómicos, el desarrollo del turismo, o el creciente poder adquisitivo de la población en Polonia.
El segundo país proveedor de aceite de oliva virgen en Polonia es España, por detrás de Italia. Ambos países mediterráneos abastecen en conjunto casi a la totalidad del mercado polaco, dejando escaso margen a otros competidores como puedan ser Grecia o República Checa. Actualmente el consumo de aceite de oliva en Polonia apenas alcanza los 0,1 kg. al año por habitante.