web statistics
Asociaciones

Asaja-Andalucía se reúne hoy con Luis Planas e Iratxe García para abordar la reforma de la PAC

Reunion Iratxe PAC


Oleo Digital.-La reforma de la PAC enfila la recta final, al menos en el ámbito europeo, por lo que desde Asaja han incrementado los contactos que han venido manteniendo desde que en 2010 se conocieran las primeras filtraciones oficiosas de la propuesta de reforma.

Desde la organización agraria consideran que es en este momento, cuando se inicia la negociación trilateral entre la Comisión Europea, el Consejo de Ministros de Agricultura y el Parlamento Europeo, “cuando debemos incrementar la presión para que se consoliden aquellas mejoras aprobadas por el Consejo y por el Parlamento y que permitirán amortiguar el daño de la mala propuesta inicial planteada por la Comisión”.

En esta línea se enmarca el encuentro que Asaja-Andalucía celebra hoy en el Parlamento de Andalucía con el consejero andaluz de Agricultura, Luis Planas, y con la europarlamentaria del Grupo Socialista y miembro de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Iratxe García.

Así indican que, en primer lugar, “debemos consolidar todas las mejoras logradas tras el paso de la propuesta de reforma por el PE y por el Consejo de Ministros, pero tenemos que ir aún más allá”, y añaden que “debemos abogar para que los parámetros que ha propuesto la CE para implantar la regionalización de las ayudas sean complementarios y no excluyentes, con lo que se pueden ajustar más las ayudas a la realidad productiva de cada comarca, evitando así que se produzcan desequilibrios de consecuencias irreversibles”.

De cara a esta recta final negociadora Asaja-Andalucía trasladará a Iratxe García aquellos temas de importancia para nuestro país “que deben ser mejorados” en la negociación trilateral, entre ellos, señalan la prórroga del régimen de azúcar hasta 2020, la ampliación de la lista de las producciones que podrán acogerse a las ayudas asociadas, y que debe incluir también a la aceituna de mesa y al algodón, la actualización de los precios de referencia desencadenantes de los mecanismos de intervención públicos y privados, o la máxima flexibilidad en la aplicación del “greening”, adaptándolo a la realidad productiva española y desvinculando las posibles sanciones que pudieran derivarse de su aplicación del pago base.

Más noticias

Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva
Citoliva expoliva2025 oleo130525
I+D+I
Enmarcado en el XXII Simposio Internacional Científico Técnico y de Transferencia
DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana